12:30 19/05/2025
1 min readAgencia de la UE para la Ciberseguridad (Enisa) publicó un manual en el que explica el concepto de pruebas de estrés en este ámbito y ofrece una guía para su realización. Reconoce que esta herramienta es relativamente nueva en el sector cibernético pero su uso es cada vez mayor en otros, como en el financiero, donde se ha demostrado que es idónea para supervisar sistemas complejos interconectados, evaluar los riesgos sistémicos y desarrollar resiliencia. Por ello, la Enisa considera que las pruebas de estrés se perfilan como un mecanismo nuevo, sencillo y específico para evaluar la criticidad del sector, lo que puede ayudar a identificar dónde se encuentran las brechas de ciberseguridad. Fuente: Unión Europea