09:30 27/06/2025
2 min lecturaPresidente ucraniano se dirigió al Consejo Europeo celebrado ayer y solicitó se aclaren avances sobre proceso de adhesión de Ucrania a UE, así como instó a incrementar presión sobre sector energético de Rusia y aumentar concesión de ayudas militares, incluido a través de su inclusión en el instrumento de defensa europeo SAFE. En sus conclusiones, Estados miembros, exceptuando a Hungría, reafirmaron su compromiso para mantener apoyo militar, económico y político al país. Además, presidenta Comisión Europea defendió apertura del primer bloque de negociaciones para adhesión de Ucrania. Por otra parte, no se adoptó el 18º paquete de sanciones, que prevé medidas contra los sectores rusos de la energía y bancario, debido a la oposición de Eslovaquia, aunque se retomará esta medida más adelante. Por otra parte, OIEA puso de relieve continuación de precaria situación de seguridad nuclear debido a situación del suministro energético externo y escasa disponibilidad de agua para refrigerar reactores y residuos de la central de Zaporiyia. Además, la misión en el país sigue reportando explosiones o alertas antiaéreas cerca de esta instalación, de las tres centrales en funcionamientos (Jmelnitski, Rivne y Ucrania Sur) y del emplazamiento de Chernóbil. Por último, presidente de Ucrania y secretario general del Consejo de Europa firmaron acuerdo sobre establecimiento del Tribunal Especial sobre el Crimen de Agresión de Rusia. Fuente: Gobiernos Ucrania y Eslovaquia; Unión Europea; OIEA; Comisión Europea