08:00 11/08/2025
2 min lecturaEn rueda de prensa con medios extranjeros, primer ministro de Israel defendió su plan para tomar control de la ciudad de Gaza, asegurando ofensiva es la vía más efectiva para poner fin al conflicto. Sin dar plazos concretos, indicó que operaciones comenzarían en breve, una vez evacuada población a zonas seguras. Afirmó fuerzas israelíes controlan actualmente entre 70% y 75% del territorio y que ofensiva continuará contra bastiones de Hamás en ciudad de Gaza, Campamentos Centrales y Al Mawasi, previa evacuación de civiles, negando expresamente que Israel pretenda ocupar todo el enclave. Sobre el escenario posterior al conflicto, reiteró que se establecerá administración civil ajena a Autoridad Nacional Palestina, con control de seguridad israelí, desmilitarización del territorio y zona de seguridad en frontera sur de Israel. Por su parte, Hamás tildó declaraciones como intento desesperado de absolver a Israel y a su Ejército de crímenes de genocidio y hambruna en la Franja. En sesión urgente, Consejo de Seguridad ONU, advirtió intención de Israel de controlar ciudad de Gaza podría agravar el conflicto y crisis humanitaria. Muchos delegados internacionales condenaron escalada militar, exigieron alto el fuego inmediato y entrega sin obstáculos de ayuda humanitaria. Se denunció hambruna y víctimas, especialmente niños, y se solicitó despliegue de fuerza internacional para proteger a población civil. Comunidad internacional advirtió que prolongación del conflicto intensificará sufrimiento y subrayó que una solución duradera requiere el fin de la ocupación y el respeto a solución dos Estados. El debate evidenció desacuerdos sobre administración futura de Gaza. Israel negó ocupación permanente y calificó operación como liberación del terrorismo. EE.UU. respaldó derecho de Israel a defenderse y culpó a Hamás por el conflicto. Horas antes, ministros de Exteriores de varios países europeos, rechazaron en comunicado cualquier cambio demográfico o territorial en territorios palestinos ocupados, reafirmaron su apoyo a solución de los dos Estados y pidieron cese conflicto y liberación de rehenes. Fuente: ONU; Gobiernos Israel y España