21:04 21/05/2018
1 min lectura
El Centro Criptológico Nacional (CCN-CERT) ha publicado su Informe anual de Ciberamenazas y Tendencias, edición 2018, en el que realiza un análisis de las ciberamenazas nacionales e internacionales más destacadas, así como de su evolución y tendencias futuras. En él se concluye que los actores estatales y los criminales profesionales continúan siendo la amenaza más importante para los intereses del país y que los ciberataques se han utilizado para influir en procesos democráticos. El documento hace balance de los principales ciberincidentes registrados en 2017 centrándose en los denominados ciberconflictos o guerra híbrida; las campañas dirigidas a influir en la opinión pública; los ataques disruptivos de sistemas; el ciberespionaje o las actividades dirigidas a obtener beneficios económicos.