Pasar al contenido principal

NACIONAL – METEOROLOGÍA ADVERSA

Tras la reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD), el Plan Estatal General de Emergencias se rebajó a fase ordinaria de Alerta y Seguimiento Permanente. La Unidad Militar de Emergencias mantiene su despliegue en el Aeropuerto de Madrid-Barajas, Toledo y Guadalajara, realizando labores para facilitar la movilidad y el acceso a servicios básicos. De acuerdo con predicciones de Aemet, a partir de mañana, miércoles, se producirán precipitaciones en buena parte de la Península, más intensas en la mitad occidental. Un aumento de las temperaturas provocará una progresiva fusión de la nieve acumulada durante estos días, que puede incrementar significativamente el caudal de los ríos, especialmente en aquellos cuyas cuencas mantienen grandes extensiones de nieve, como Tajo, Duero y Ebro. Actualmente la cuenca del Tajo presenta un registro 54 veces superior al volumen almacenado el año pasado por estas fechas y 5,5 veces más que el promedio de los últimos 15 años. Por su parte, desde la Confederación Hidrográfica del Ebro se señala que, en caso de llegar precipitaciones importantes en forma líquida, podrían producirse crecidas importantes. En lo que respecta a la situación en el Duero, los embalses de la cuenca se encuentran al 70,2% de su capacidad, catorce puntos porcentuales por encima de la media de la década. Fuente: D.G. Protección Civil y Emergencias, UME; Aemet; Confederaciones Hidrográficas Ebro, Tajo y Duero