Pasar al contenido principal

NACIONAL / TENERIFE – INCENDIO FORESTAL

Las condiciones meteorológicas y las labores de extinción han permitido una mejora de la situación. Ayer, se dio por estabilizado el flanco que va desde Arafo hasta la zona sur de La Esperanza, en el noreste. Durante la noche, se han mantenido los esfuerzos para tratar de contener el fuego en la zona que va desde Tacoronte hasta Los Realejos, en el noroeste. Por otra parte, preocupa la situación en Pico Cho Marcial, en Güímar, y el valle de La Orotava, donde hoy se espera intensificar el dispositivo de extinción. La superficie total afectada se estima en 12.800 hectáreas con un perímetro de 90 km. Ayer, la mayoría de los vecinos de Candelaria y Arafo pudieron regresar a sus casas y está previsto hoy se evalúe la vuelta de los de La Esperanza. El número de personas desalojadas se sitúa en unas 12.200, de las que 1.000 continúan realojadas en los distintos albergues habilitados. Además, se ordenó la evacuación del parador en el parque nacional del Teide. También, se confirmó canal de Aguamansa ya se encuentra operativo después de completarse trabajos de reparación tras la rotura que sufrió el viernes día 18. Por otra parte, la calidad del aire sigue siendo desfavorable en 18 municipios en zonas norte y sur de la isla, donde se recomienda a la población adopten medidas de autoprotección.  Aemet mostró ayer su preocupación por la proximidad del fuego a sus instalaciones en Izaña y al Observatorio del Teide, que gracias a la actuación de los medios no se vieron afectadas.Durante la noche se han mantenido labores de unos 370 efectivos de extinción y está previsto que esta mañana se incorporen los 22 medios aéreos con un dispositivo terrestre de 270 efectivos. Además de medios locales y autonómicos, continúan trabajando en labores de extinción más de 203 militares de la UME y 19 aeronaves de MITECO. Fuente: MITECO; UME; D. G. Protección Civil y Emergencias; Gobierno de Canarias; Aemet