10:00 03/05/2024
2 min lectura
Durante su visita a El Líbano, presidenta Comisión Europea mostró su preocupación por volátil situación en esta zona. Reclamó plena implementación de Resolución 1701 del Consejo Seguridad ONU sobre resolución del conflicto entre Israel y Líbano de 2006 e instó a hacer uso de la vía diplomática para el arreglo de controversias. Secretario general ONU ha instado a Israel y Hamás a cerrar un acuerdo de alto el fuego que permita liberación de rehenes, al mismo tiempo que se espera respuesta del grupo a última propuesta israelí. Por otra parte, relatora especial de organización para Palestina solicitó una respuesta de la comunidad internacional para proteger a la población. Respecto consecuencias en economía de Gaza y Cisjordania, Programa ONU para Desarrollo (PNUD) advirtió que la tasa de pobreza ha aumentado hasta alcanzar el 58,4% de la población, lo que supone 1,74 millones más de personas. En paralelo, PIB de territorios ha caído casi un 27% respecto al dato de referencia de 2023 previo a la guerra. Por otra parte, dada situación actual y nivel de destrucción en Gaza, organismo alertó, caso conflicto supere los nueve meses, que economía del enclave registrará niveles de dependencia de asistencia externa sin precedentes desde 1948. En otro orden, Gobierno de Turquía confirmó suspensión de transacciones comerciales con Israel hasta mejora de situación humanitaria en Gaza. Por su parte, Irán anunció imposición de sanciones contra individuos y entidades de EE.UU. y Reino Unido. Fuente: Gobiernos Turquía e Irán; Unión Europea; ONU; Agencia noticias palestina (Wafa)