Pasar al contenido principal

LA PALMA / ERUPCIÓN VOLCÁNICA – EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES

Durante las últimas 24 horas, la evolución de la erupción ha estado marcada por la modificación y reconfiguración del cono principal de la erupción, con una gran cantidad de lava que se mueve principalmente hacia el oeste, sobre la colada primigenia y la de la montaña de Todoque. Anoche se produjo una nueva ruptura con desbordamientos de lava y desprendimientos que generaron corrientes de aire. La nueva colada, que había aparecido recientemente hacia el sur se encuentra, actualmente, prácticamente frenada. La altura media de la columna de ceniza y gases alcanzaba ayer los 3.800 metros de altitud y actualmente las condiciones meteorológicas son favorables para la calidad del aire y la operativa aeroportuaria de las islas. La sismicidad continúa localizándose en las mismas zonas geográficas y ha aumentado en profundidades intermedias, entre 10 y 15 kilómetros, aumentando también la probabilidad de que se produzcan seísmos sentidos por la población, de hasta intensidad VI. Fuente: Gobierno de Canarias; Instituto Volcanológico de Canarias; IGN: Cabildo La Palma