Pasar al contenido principal

LA PALMA / ERUPCIÓN VOLCÁNICA – EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES

Las coladas de lava continúan estables, sin invadir nueva superficie. La superficie afectada se estima en 984 hectáreas y, según los últimos datos del Catastro, 1.452 edificaciones han sufrido daños o están destruidas. Se registran tendencias descendentes de ciertos parámetros asociados a la sismicidad, el tremor o la emisión de gases del penacho volcánico, si bien esta tendencia debe aún consolidarse en el tiempo para que se considere permanente. La magnitud máxima registrada ayer ha sido 4.6 mbLg, a una profundidad de 37 kilómetros y con intensidad máxima IV (EMS). En cuanto a la calidad del aire, la emisión de dióxido de azufre (SO2) continúa siendo alta, aunque su evolución temporal refleja una tendencia descendente desde el pasado 23 de septiembre. Con respecto a las partículas finas PM10, la situación continúa extremadamente desfavorable en Los Llanos de Aridane, El Paso, Tazacorte, Tijarafe y Puntagorda. Las condiciones meteorológicas continúan sin cambios significativos y favorecen la operatividad aeronáutica. Fuente: Gobierno de Canarias; IGN; Cabildo La Palma
Este portal web de DSN utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestro Aviso de Cookies.