09:00 17/11/2021
1 min lectura
La información difundida por PEVOLCA señala que el proceso eruptivo continúa estable y la energía del sistema sigue mostrando una tendencia descendente, pero no se puede prever una finalización a corto plazo. Ayer también se constató un aumento en la tasa de emisión de cenizas lo que, unido a las condiciones meteorológicas, ha provocado un empeoramiento en la calidad del aire, con superación de los umbrales en dióxido de azufre y partículas PM10 en la zona oeste. Se mantiene elevada la tasa de emisión de ceniza y su dispersión. Sobre la evolución de las coladas, la superficie afectada ha aumentado en más de 14 hectáreas hasta superar las 1.034 hectáreas y la anchura máxima entre coladas, calculada en la cota inferior que es la más cercana al mar, es de 3.200 metros. Según últimos datos del Catastro, 1.462 infraestructuras han sido dañadas. Fuente: Gobierno de Canarias; IGN; Cabildo La Palma