10:00 20/04/2023
2 min lectura
Reanudadas inspecciones de barcos en marco Iniciativa del Grano del mar Negro, interrumpidas desde el pasado lunes debido acusaciones por ambas partes de dificultar implementación del acuerdo. En cuanto comercio internacional, Bulgaria se unió a lista de países (Polonia, Eslovaquia y Hungría) que prohíben temporalmente importación de alimentos de Ucrania, aunque les permite su tránsito por su territorio hacia terceros países. Considera actual exceso de estos productos en mercado obstaculiza cadenas productivas y comerciales e impacta negativamente en empresas del país. Sobre ello, portavoz Comisión Europea avanzó tres propuestas para apoyar agricultores europeos y permitir que importaciones ucranianas puedan llegar a mercados mundiales y, de esta manera, garantizar seguridad alimentaria. Sobre suministro armamento, Ucrania confirmó ya se encuentran en el país sistemas de defensa antimisiles Patriot entregados por Alemania, Países Bajos y EE.UU. Este último país anunció además nuevo paquete de asistencia militar que incluye municiones, sistemas antiblindaje, armas y vehículos de apoyo logístico. Por otra parte, Gobierno China desmintió información que le acusa de apoyo a Rusia con envío de drones. En este sentido, señaló que desde 2002 ha implementado gradualmente controles de exportaciones de este tipo de material, pero destacó que, actualmente, no existe control internacional sobre drones civiles, lo que permite el libre comercio. Por último, secretario general OTAN rechazó “especular” sobre supuestas actividades de espionaje de Rusia en mar del Norte utilizando embarcaciones civiles o de investigación para recabar información sobre infraestructura crítica marina, acusaciones que fueron negadas por autoridades rusas. Además, destacó que tras sabotajes a oleoductos de North Stream, la Alianza había intensificado su presencia y reforzada coordinación con resto de países. Fuente: Gobiernos Rusia, EE.UU., Ucrania, Bulgaria, Hungría y China; OTAN