10:00 15/06/2022
2 min lectura
En marco energético, empresa gasista rusa Gazprom anunció reducirá un 40% el volumen gas suministrado a Europa a través del Nord Stream (de 167 millones de m3 de gas diarios planificados a 100 millones de m3) aduciendo demoras en reparaciones de varios equipos y repercusiones de sanciones internacionales aplicadas a Rusia. Gobierno Alemania ha manifestado estar analizando la situación, aunque ha asegurado que, actualmente, el suministro de gas está garantizado. Por otra parte, en su informe mensual sobre la evolución del mercado de crudo, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) señala que extracciones petróleo se redujeron en mayo hasta 28,51 millones de barriles diarios. Sobre exportaciones productos agrícolas, gobierno Ucrania solicitó poder utilizar puerto rumano de Constanza para sus exportaciones al resto del mundo, ante bloqueo ruso de puertos ucranianos en mar Negro. Asimismo, pidió que Estados miembros UE consideren proporcionar instalaciones temporales para almacenar cereal ucraniano, ya que su capacidad de almacenamiento se ha reducido. En ámbito diplomático, previsto hoy miércoles canciller Alemania, presidente Francia y primer ministro Italia se reúnan en Kiev con presidente ucraniano, donde abordarán suministro armas a Ucrania y proceso adhesión a la UE. Líderes de siete países miembros de la OTAN (Países Bajos, Dinamarca, Rumanía, Bélgica, Polonia, Portugal y Letonia) y el secretario general de la OTAN reunidos en La Haya, han reafirmado su unidad de cara a la próxima cumbre en Madrid y resaltado necesidad de continuar el apoyo a Ucrania largo y corto plazo. Fuente: Gobierno Alemania; OTAN; OPEP