Pasar al contenido principal
El número de casos confirmados a nivel mundial asciende a 7.783, 5.994 en China. El total de víctimas mortales alcanza los 170, todos en China. Por el momento, hay 10 casos confirmados en Europa, 5 en Francia y 4 en Alemania y 1 en Finlandia. El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha convocado para hoy una nueva reunión del Comité de Emergencia para evaluar de nuevo si el brote constituye una emergencia de salud pública de importancia internacional.
El Consejo de la Unión Europea ha añadido 7 personas a la lista de personas sometidas a medidas restrictivas por acciones que menoscaban o amenazan la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania. Estas nuevas inclusiones son consecuencia de la organización, el 8 de septiembre de 2019, de elecciones locales por parte de Rusia en la República Autónoma de Crimea y la ciudad de Sebastopol en Ucrania, anexionadas ilegalmente.
El presidente de Estados Unidos, acompañado del primer ministro de Israel, presentó ayer un plan de paz para Oriente Medio, que contempla que Jerusalén sea la capital "indivisible" de Israel, deja los asentamientos bajo control israelí, da la soberanía del valle del Jordán a Israel y plantea un Estado palestino con capital en una zona de Jerusalén Este situada fuera de la barrera de seguridad establecida por Israel.

Según las últimas cifras facilitadas por el Centro europeo para la prevención y el control de enfermedades de la UE (ECDC), el número de casos confirmados a nivel mundial es de 4.587. El total de víctimas mortales alcanza los 106, todos en China y concentrados mayoritariamente en la región de Hubei. En Europa hay 4 casos confirmados (3 en Francia y 1 en Alemania).

Introducción

La Misión de Apoyo de la ONU en Libia (UNSMIL) y la Oficina de Derechos Humanos de la ONU han dado a conocer un informe en el que se señala que el bombardeo del centro de detención en la ciudad Tajura, que causó la muerte de 53 migrantes en julio de 2019, fue probablemente perpetrado por aviación “perteneciente a otro Estado”, urgiendo a la rendición de cuentas por parte de todas las partes en conflicto.
Según las últimas cifras, el número de casos confirmados a nivel mundial es de 4.474, de los que 4.409 estarían en China. El total de víctimas mortales alcanza los 107, concentrados mayoritariamente en la región china de Hubei. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte de un error de formulación del nivel de riesgo mundial relacionado con el brote del Coronavirus en China, por lo que desde el día 23 se habría identificado erróneamente en sus informes como “moderado” en vez de “alto”.
La Unión Europea y la ONU denuncian la actual crisis humanitaria en la región nigeriana del Lago Chad, provocada por los conflictos regionales, el cambio climático y la llegada de refugiados de los países vecinos, mostrando su preocupación por el aumento de los ataques contra civiles y el personal humanitario destacado en la zona. En este contexto, la UE anuncia una nueva contribución humanitaria por valor de 26,5 millones de euros.
En la última semana han sido confirmados 9 nuevos casos de virus Ébola con respecto a la semana anterior, todos ellos dentro de Beni, en la provincia de Kivu del norte. Desde el inicio del brote, el pasado agosto de 2018, se han notificado un total de 3.416 casos (3.297 confirmados y 119 probables), incluyendo 2.238 fallecidos. Los principales focos del brote siguen siendo las áreas sanitarias de Beni y Mabalako, donde se localizan el 71% de los casos confirmados en los últimos 21 días.