Pasar al contenido principal
Por segundo día consecutivo en Irán se han vuelto a registrar movilizaciones en protesta por el derribo del avión de Ukraine International Airlines, frente a la Embajada británica en Teherán. El Gobierno iraní explicó, con relación a la detención del embajador británico el pasado sábado, que fue arrestado por asistir a una manifestación ilegal.
En la primera semana de 2020 (del 30 de diciembre de 2019 al 5 de enero de 2020), la tasa global de incidencia de gripe ha sido de 54,6 casos por 100.000 habitantes, superándose por primera semana el umbral basal establecido para la temporada 2019-20 (52,6 casos por 100.000 habitantes). Fuente: Ministerio de Sanidad
Ha finalizado la X sesión de la Asamblea de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), en la que se debatió sobre la transición energética global.
Se celebra, en Pau (Francia), la Cumbre de los líderes del G5 Sahel (Burkina Faso, Chad, Malí, Mauritania y Níger), inicialmente programada para el pasado 16 de diciembre, pero aplazada tras el ataque yihadista en la base militar de Inates (Niger).
Salvo escasos incidentes puntuales, está siendo respetado el alto el fuego alcanzado entre el Gobierno de Acuerdo Nacional (GNA) y el Ejército de Liberación Nacional, liderado por el general Hafter, en vigor desde las 00:00h. de ayer.
La Policía Nacional con la Royal Gibraltar Police y bajo la coordinación de Europol, han desmantelado una organización criminal deteniendo a 47 personas en una operación contra el tráfico de personas entre Gibraltar, España y varios países europeos.
El Parlamento ha rechazado la propuesta de Gobierno presentada por el primer ministro designado por el presidente de la República, con 72 votos a favor y 134 votos en contra. El Gobierno propuesto debía recibir el respaldo de, al menos, 109 de los 217 parlamentarios que integran la cámara. Tras la respuesta del Parlamento se abre un periodo de un mes para elegir al nuevo gobierno. El pasado mes de octubre se llevaron a cabo elecciones presidenciales y corresponde al presidente de la República, la propuesta del primer ministro.
El presidente del Consejo Europeo se reunió con el presidente de Turquía para discutir la manera de trabajar conjuntamente para reducir la tensión en Oriente Próximo y Libia. Respaldó la declaración conjunta de los presidentes turco y ruso sobre el apoyo al proceso de Berlín y un alto al fuego en Libia y coincidió en la importancia de prevenir un nuevo ciclo de violencia en Oriente Próximo. Por otro lado, instó al Gobierno turco a respetar el Derecho Internacional en Siria.
El presidente de Irán ha pedido oficialmente disculpas por el derribo el pasado miércoles en Teherán del avión Boeing 737 de Ukraine International Airlines explicando que la investigación llevada a cabo internamente por las Fuerzas Armadas concluye que se debió a un «error humano». Por su parte, el presidente de Ucrania ha informado del inicio de un procedimiento formal para llevar a cabo una investigación en la Organización de Aviación Civil Internacional y que colaborarán expertos franceses en descifrar las cajas negras.
Desde las 00:00 h ha comenzado un alto el fuego bilateral entre el Gobierno de Acuerdo Nacional (GNA) con sede en Trípoli y reconocido por NN.UU. y el Ejército de Liberación Nacional (LNA), liderado por el general Hafter. La tregua se ha acordado en respuesta al llamamiento de los presidentes de Turquía y de Rusia y ha contado con el respaldo de la UE. La Misión de Apoyo de la ONU en Libia (Unsmil) ha instado a las partes a respetar el cese de hostilidades, para poder avanzar en una solución pacífica a través de un diálogo nacional.