Pasar al contenido principal
Se ha celebrado una reunión extraordinaria de la Mesa de Valoración de la Amenaza, presidida por el ministro del Interior, para la revisión de la amenaza terrorista en España y el Nivel 4 de activación del Plan de Prevención y Protección Antiterrorista (PPPA), ante la celebración de la próxima Cumbre del Clima en Madrid (2 al 13 de diciembre). El ministro del Interior ha acordado mantener el nivel 4 del PPPA con medidas reforzadas hasta la finalización de la Cumbre.
La Agencia Europea del Medio Ambiente (AEMA), en base a los datos del Centro Europeo de Temas sobre Mitigación y Energía del Cambio Climático, analiza las acciones de los Estados miembros para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y alcanzar los objetivos climáticos y energéticos. El informe estima que la UE ha reducido sus emisiones totales de gases de efecto invernadero en un 23% entre 1990 y 2018.
El Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación actualizó ayer las recomendaciones de viaje a Argelia y Mali.
El Parlamento Europeo aprobó, por 461 votos a favor, 157 en contra y 89 abstenciones la Comisión Europea presidida por Úrsula von der Leyen. La nueva comisión debe ser nombrada formalmente por los jefes de Estado o gobierno de la UE y su plazo de vigencia, de 5 años, comenzará el próximo 1 de diciembre. Fuente: Unión Europea
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en funciones se ha reunido con el ministro de Asuntos Exteriores de Marruecos, Cooperación Africana y marroquíes residentes en el exterior. Tras la reunión, ha sido publicada una nota de prensa en la que se constata la “excelencia e intensidad” de la relación entre ambos países, incluyendo un “intenso diálogo político” y “una cooperación ejemplar en materia de seguridad y migración”.
Concluyó la IV Reunión anual de los jefes de policía de los países de África del Norte y de Oriente Medio (MENA), en la que se abordaron amenazas comunes como el terrorismo, la ciberseguridad y el crimen organizado en la región. Entre otros puntos, se resaltó la importancia de la cooperación regional y global para contribuir a la seguridad.
Según el último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 45,1% de su capacidad total (56.113 hm³), frente al 51,8% del año anterior y el 53,3% de la capacidad media del último decenio.
Se ha celebrado en Andorra la I Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores, en el marco del programa de actividades que se desarrollarán en el Principado durante el 2020 con motivo de la XXVII Cumbre Iberoamericana. La Policía Nacional mantiene un despliegue de 130 agentes que, en colaboración con la Policía de Andorra, garantizarán la seguridad de los actos programados.
Se encuentra activado desde ayer el Mecanismo de Protección Civil de la UE a solicitud de las autoridades albanesas tras el terremoto de magnitud 6,4 que se registró ayer en el país y en el que han fallecido al menos 20 personas y decenas de heridos. La UE ha movilizado 3 equipos de búsqueda y rescate de Italia, Grecia y Rumanía y activado el programa de observación europea Copérnico para hacer un seguimiento de la situación.
En el Informe sobre los mercados de drogas en la Unión Europea, publicado ayer por Europol y el Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías, se señala que este mercado ilícito continúa siendo una amenaza para la salud y la seguridad de los ciudadanos.