Pasar al contenido principal

El huracán Dorian, elevado ayer a máxima categoría (5) de la escala de vientos de Saffir-Simpson, se encuentra sobre las islas Ábaco y Gran Bahama, donde se mantiene la alerta por vientos que pueden alcanzar los 295 km/h, así como lluvias muy intensas y marejadas que pueden provocar subidas del nivel del mar entre 5 y 7 metros.

Desde el inicio del brote el pasado mes de agosto, se han notificado 2.997 casos, incluyendo 1.998 fallecidos. Hasta el momento, 156 miembros sanitarios han resultado afectados.

Las Fuerzas Armadas de Israel han informado del lanzamiento, por parte de Hizbulá, de 2 o 3 misiles desde el sur de Líbano, que impactaron en un puesto militar en el norte del país sin registro de víctimas. En respuesta, realizaron lanzamientos contra varias localidades del sur del Líbano. La Fuerza Provisional de la ONU para Líbano (FINUL),  ha declarado que la situación ha vuelto a la normalidad e instó a las partes a mantener el cese de las hostilidades.
La Policía Nacional  ha incautado 900 kilos de hachís en el interior de una furgoneta, en Algeciras, dentro de la Operación Minerva. Esta operación comenzó el 12 de julio y tiene como objetivo reforzar las inspecciones en frontera en los puertos de Algeciras, Tarifa y Ceuta para luchar contra la inmigración ilegal y la delincuencia transfronteriza, incluida la amenaza terrorista. Sus intervenciones se han incrementado un 10,8% respecto al año pasado y, hasta el momento, se han efectuado más de 1.400.000 inspecciones fronterizas a viajeros y 300.000 vehículos.
El movimiento talibán reivindicó el ataque iniciado en la madrugada del sábado contra varios objetivos, tanto públicos como civiles, en la ciudad de Kunduz (norte del país). Este ataque se produce en el marco de la novena ronda de negociaciones entre la delegación de EE.UU. y representantes del movimiento talibán, iniciada el pasado día 23 en Doha (Qatar). Fuente: Presidencia de Afganistán
Se ha aprobado el decreto presidencial que permite ampliar desde el 3 de septiembre hasta el próximo 31 de diciembre el estado de emergencia en el país, en vigor desde noviembre de 2015. Desde esta fecha las sucesivas ampliaciones del estado de emergencia se habían producido con una periodicidad mensual. Está previsto la celebración de las elecciones presidenciales el próximo 15 de septiembre. Fuente: Agencia oficial de noticias de Túnez (TAP).   
La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó que durante el primer semestre de este año se han registrado unos 90.000 casos de sarampión, cifra superior a los casos registrados en todo el año 2018 (84.462). Asimismo, anunció que, por primera vez desde que se inició el proceso de verificación en la región europea en 2012, cuatro países (Reino Unido, Albania, República Checa y Grecia) han perdido el estatus de haber erradicado la enfermedad.
La Guardia Civil desarticuló varios grupos delictivos dedicados a la plantación y distribución de marihuana, que operaban en las provincias de Málaga, Córdoba y Sevilla. Un total de 23 personas han sido detenidas. Esta operación se suma a la que se llevó a cabo el viernes por agentes de la Guardia Civil, en colaboración con la Policía Nacional y la Agencia Tributaria, en la que también se desmanteló una organización de narcotraficantes de nacionalidad británica asentada en Marbella que utilizaba una embarcación deportiva para transportar hachís de Marruecos a España.
Hoy está previsto que entren en vigor los aranceles del 15% a las importaciones de productos chinos valoradas en 300.000 millones de dólares, como anunció el presidente de EE.UU. el pasado día 23 de agosto. Por su parte, el Gobierno de China también impondrá nuevos aranceles a productos de origen estadounidense por valor de 75.000 millones de dólares.  Fuente: Presidencia de EE.UU.
 
La ONU dio la bienvenida y apoyó plenamente los esfuerzos de Arabia Saudita para convocar un diálogo en Jeddah para resolver la situación, pidiendo a todas las partes que participen de manera constructiva. Por otra parte, apoyó plenamente al Enviado Especial del Secretario General para Yemen por trabajar con las partes para allanar el camino para la reanudación de negociaciones para poner fin al conflicto y reanudar una transición pacífica.