Pasar al contenido principal
Según el último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 50,9% de su capacidad total (56.039 hm³), frente al 37,6% del año anterior y el 49,7% de la media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 28.518 hm³ de agua, disminuyendo en la última semana en 794 hm³ (el 1,4% de su capacidad total). El nivel medio de reservas en la vertiente mediterránea es del 44,7%, donde destaca la situación de la cuenca del Segura, que se sitúa en un 17,6% y la cuenca Mediterránea Andaluza, con un 25,8%.
Respecto situación en Kursk, director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), que llegó ayer a la zona, opinó que es muy grave que la central nuclear esté tan cerca de un frente de guerra, en referencia a los combates entre rusos y ucranianos que están teniendo lugar, y señaló que el reactor está muy expuesto a un posible ataque.
Respecto situación humanitaria, el alto representante UE hizo un llamamiento a las partes para acordar un alto el fuego humanitario de tres días en la Franja, independientemente de las negociaciones que se están llevando a cabo, con objetivo de que Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF puedan vacunar a los niños contra la polio, enfermedad que se extiende tras detectarse primer caso en 25 años.
Consejo Presidencial, designado por Parlamento y bajo control del militar Jalifa Haftar, anunció estado de fuerza mayor en todos los yacimientos, puertos e instalaciones de su territorio, así como cese de producción y exportación de petróleo hasta nuevo aviso, mientras se mantiene lucha con Gobierno de Unidad Nacional (GUN), con sede en Trípoli y reconocido por la comunidad internacional, por el liderazgo del Banco Central de Libia.
Ministerio de Defensa de Japón anunció el despliegue de aviones de combate en respuesta a una violación de su espacio aéreo por parte de una aeronave china frente a las islas Danjo, ubicadas en el mar de China Oriental. Esta sería la primera violación del espacio aéreo de Japón por parte de China, mientras que en ocasiones anteriores las embarcaciones chinas y japonesas se han visto involucradas con anterioridad en incidentes de violación de las aguas territoriales.
Respecto situación en central nuclear de Kursk, Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) confirmó que iniciará hoy una visita a las instalaciones, encabezada por director del organismo, después de que la semana pasada cayese un dron en sus inmediaciones, donde actividad militar se ha intensificado.
Ejército de Israel mantiene operaciones militares en Cisjordania con incursiones y bombardeos y, colonos israelíes han protagonizado enfrentamientos en población de Wadi Rahal. En relación entrega ayuda humanitaria en Franja de Gaza, ONU suspendió ayer sus operaciones, después de órdenes evacuación emitidas por Israel en Deir el Balah (centro), donde se había trasladado a la mayor parte de su personal tras evacuación de Rafah (sur). Estas nuevas órdenes han desplazado al personal humanitario de varios organismos ONU, ONG y proveedores servicios con sus familias.
Ante deterioro de situación de seguridad en Libia y elevado número de refugiados y solicitantes de asilo que se encuentran en centros de detención del país (unos 4.700), Gobierno de Ruanda, Unión Africana y ONU decidieron prorrogar, hasta el próximo 31 de diciembre de 2025, el acuerdo que permite evacuar a estas personas y trasladarlos a Ruanda, país que se encarga de acogerlos.
UE confirmó desembolso de 157 millones de euros adicionales para apoyar a la población vulnerable de los países del Gran Cuerno de África (Etiopía, Somalia y Sudán del Sur) y de África Occidental (Burkina Faso, Malí, Níger, Mauritania, Nigeria y los países costeros del Golfo de Guinea). Estas regiones continúan enfrentando crisis humanitarias complejas y generalizadas, impulsadas principalmente por la inestabilidad política, la intensificación de los conflictos y los efectos del cambio climático.
Enfrentamientos continúan siendo especialmente intensos en región de Sumy, Jarkov, Jerson y Donetsk. Este fin de semana se produjo un ataque ruso contra varios objetivos en la ciudad de Kramatorsk, incluido un hotel donde varios periodistas de medios extranjeros resultaron heridos. Se mantiene ofensiva en región rusa de Kursk, donde autoridades ucranianas informaron que continúan avanzando. Por otra parte, Gobierno ucraniano volvió a denunciar que Fuerzas Armadas de Bielorrusia continúan concentrando efectivos y material militar en región fronteriza de Gomel.