Pasar al contenido principal
Ha finalizado la XXXII sesión ordinaria de la Asamblea de la Unión Africana (UA) durante la cual, el presidente de Egipto inició su mandato como presidente de la UA para este año, sustituyendo a su predecesor, el presidente de Ruanda. Se acuerda la implementación del Tratado de Libre Comercio Africano (AfCFTA), así como una mayor integración regional y continental, especialmente en relación con los refugiados y desplazados internos.
Hoy está previsto el despliegue en el país de 17 observadores, de 13 países miembros de la OSCE, para garantizar el cumplimiento de las garantías democráticas necesarias en las elecciones presidenciales que se celebrarán el 31 de marzo. Fuente: OSCE
La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios informa de que la situación de seguridad continúa siendo inestable en las región de Diffa, pero también en las de Tahoua y Tillaberi en la frontera con Mali y Burkina Faso.
Desde el inicio del brote, se han notificado 791 casos (de ellos 737 confirmados). Las localidades de Katwa y Butembo se mantienen como los epicentros del brote y concentran el 71% de los casos detectados en las últimas 3 semanas.
El pasado día 6 tuvo lugar en Washington una reunión ministerial de los 79 Estados miembros de la Coalición Internacional contra el Daesh, entre los que figura España, para abordar los progresos logrados y los próximos pasos a adoptar. Fuente: Departamento de Estado de EE.UU.
Hoy se celebra en Addis Ababa la XXXII sesión ordinaria de la Asamblea de la Unión Africana (UA) centrada en la búsqueda de soluciones sostenibles para los retos relacionados con los desplazamientos forzoso en África. Fuente: Unión Africana
La tasa global de incidencia de gripe en la semana 05/2019 es de 246,9 casos por 100.000 habitantes. Se ha observado una tendencia a la estabilización en el ascenso de la onda epidémica, lo que probablemente indica la proximidad de alcanzar la máxima incidencia gripal de la temporada.
La presidencia del Consejo de la UE y el Parlamento Europeo recibieron autorización para iniciar las negociaciones para modificar la Directiva 2009/73/CE, sobre las normas comunes para el mercado interior del gas natural. Con las modificaciones propuestas, esta Directiva pasará a ser plenamente aplicable a los gasoductos con destino y procedencia en terceros países, tanto existentes como futuros, hasta la frontera de la jurisdicción de la UE.
Ayer concluyó la Reunión Informal del Consejo de Ministros y Asuntos de Interior de la Unión Europea (JAI) que se ha celebrado en Bucarest (Rumanía). El ministro del Interior español, respecto a la ordenación de flujos migratorios, defendió una política de acogida que incluya un reparto entre los Estados miembros de los migrantes rescatados en todo el Mediterráneo y remarcó la necesidad de apoyar desde la UE a los países de origen y tránsito de la inmigración y resaltó la importancia estratégica de Marruecos.
La Policía Nacional y la Agencia Tributaria, en una operación conjunta, detuvieron a 13 miembros de una red dedicada a la trata de seres humanos en Guipúzcoa. Fuente: Ministerio del Interior