Pasar al contenido principal
El vicepresidente de EEUU ha anunciado que el Departamento de Defensa publicará hoy un informe en el que se identifican las acciones a llevar a cabo para el establecimiento, en 2020, de una Fuerza Armada Espacial. Se trataría de la sexta unidad de las Fuerzas Armadas estadounidenses y se encargará de la seguridad en el espacio, que considera que ha cambiado y ya no es pacífico.
La Policía Nacional ha detenido a 24 personas que formaban parte de una de las más importantes organizaciones criminales dedicadas al tráfico de drogas en las costas gallegas y ha llevado a cabo registros en varias localidades gallegas, Huelva, Marbella (Málaga) y Yuncos (Toledo). Entre los detenidos se encuentran históricos narcotraficantes.
Un total de 3 medios aéreos estatales colaboran, desde el pasado lunes día 6, con las autoridades portuguesas en las labores de extinción del incendio declarado el 3 de agosto, en el Concelho de Monchique (distrito de Faro). Dichas tareas se ven dificultadas por la orografía y las altas temperaturas.
Se ha dado por estabilizado el incendio en Llutxent (fase anterior a estar controlado), que ha afectado una superficie estimada de 3.000 hectáreas de los municipios de Gandia, Llutxent, Ador, Quatretonda, Pinet y Barx. En estos momentos colaboran asegurando el perímetro, además de medios locales y autonómicos, 4 medios aéreos estatales y se mantiene el contingente de la UME. En las próximas horas, si las condiciones se mantienen, comenzará el repliegue paulatino de medios estatales.
Al menos 3 personas han fallecido en la Franja de Gaza en los ataques aéreos realizados por las Fuerzas de defensa de Israel (IDF) contra 20 posiciones del movimiento islamista Hamás en el norte de la Franja. Estos ataques se producen después de que las IDF hayan denunciado el lanzamiento, en las últimas 24 horas, de 150 cohetes desde la Franja de Gaza, de los cuales la mayoría han impactado en áreas vacías y 25 han sido interceptados por el sistema de defensa antimisiles israelí Cúpula de Hierro.
Según el último Boletín Hidrológico, la reserva hidráulica española está al 63,4% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 35.574 hectómetros cúbicos de agua de la capacidad total (56.074 hectómetros cúbicos), disminuyendo en la última semana en 558 hectómetros cúbicos (el 1,4% de la capacidad total de los embalses).
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) contribuye con 100.000 euros para paliar la situación de las poblaciones afectadas por el terremoto ocurrido el pasado 5 de agosto, que afectó especialmente a la isla de Lombok (Indonesia). Con esta ayuda se cubrirán las necesidades básicas de unas 80.000 personas durante un periodo estimado de 18 meses.
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ha lanzado un Plan Regional de Respuesta a Migrantes para el Cuerno de África y Yemen en el que solicitan a la comunidad internacional un total de 45 millones de dólares para el periodo 2018-2020. Este Plan constituye una estrategia de desarrollo y de asistencia humanitaria especialmente para los migrantes procedentes de Somalia, Djibouti y Etiopía que se encuentran trasladándose desde o hacia Yemen.
Hoy se ha celebrado una reunión del Comité Estatal de Coordinación de Incendios Forestales para analizar el despliegue actual de medios estatales en los incendios de Llutxent (Valencia) y Monchique (Portugal). En el incendio de Lutxent están actuando 10 medios aéreos estatales así como cerca de 400 militares de la UME. Al mismo tiempo, colaboran 90 efectivos de la Guarida Civil en tareas de atención al ciudadano, investigación y control de carreteras y Policía Nacional mantiene a los efectivos localizados en poblaciones más cercanas a disposición de la dirección de la emergencia.
Desde el pasado 1 de agosto cuando se declaró un nuevo brote del virus Ébola, en la provincia de Kivu del Norte (noreste del país) se han identificado 43 casos, de los cuales 16 son confirmados y 27 probables. De ese total, 36 personas han fallecido (9 confirmados por el brote) y hay dos miembros sanitarios que han resultado afectados, llegando uno de ellos a fallecer. El riesgo de propagación a nivel nacional y regional es elevado pero bajo a nivel global.