Pasar al contenido principal
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha anunciado que enviará al país el 25 de junio próximo una primera comisión de expertos que dará seguimiento especial a la situación de los derechos humanos en el país, donde han fallecido alrededor de 200 personas desde el inicio de las protestas, el pasado 18 de abril.
A las 06.45 horas ha atracado en el Muelle de Cruceros Uno del Puerto de Valencia el buque Dattilo de la Guardia Costera italiana, con 274 rescatados a bordo. A lo largo de la mañana llegarán también, de forma escalonada, el buque Aquarius de la ONG SOS Mediterranée y el navío Orione de la Marina Militar Italiana, en los que viajan los otros 356 inmigrantes restantes.
El presidente afgano ha anunciado que el alto el fuego con el movimiento talibán, en vigor desde el pasado viernes, será por tiempo indefinido y señaló que proveerán asistencia médica aquellos taliban heridos, así como ayuda humanitaria. Además, ha añadido que a los presos talibanes se les concederá contactar con sus familias. Por último, ha instado al movimiento taliban a tomar los mismos pasos y prorroguen su cese de hostilidades decretado por 3 días, que finaliza mañana.
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación durante su reunión con el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha mostrado el pleno compromiso de España con el multilateralismo y en particular con la OCDE cuyo papel aprecia y reconoce.
Desde la madrugada, el patrullero de altura de la Armada española “Vigia” acompaña a la flotilla de tres buques que trasladan a 630 migrantes, rescatados frente a las costas de Libia, al puerto de Valencia. Los buques, el “Aquarius’, perteneciente a la ONG SOS Méditerránee, el patrullero ‘Orione’ de la Marina Militare y el buque ‘Luigi Dattilo’ de la Guardia Costiera, navegan a una velocidad de ocho nudos, con algo de marejadilla y de mar de fondo, teniendo prevista su llegada al puerto valenciano mañana domingo.
Al término de una sesión de Diálogo Nacional para tratar de solucionar la situación que ha causado cerca de 200 fallecidos en enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad, el Gobierno de Nicaragua y la oposición han acordado urgir la presencia en el país de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la UE y la Secretaría General de la OEA.
Las delegaciones del Gobierno de Colombia y de la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) han concluido en La Habana el quinto ciclo de los diálogos de paz, durante el que se ha evaluado el alto el fuego bilateral que concluyó el 9 de enero pasado y se han acercado posturas sobre las propuestas de un nuevo alto el fuego bilateral, nacional y temporal, que seguirá debatiéndose en el sexto ciclo del diálogo por la paz previsto para el próximo 25 de junio.
El IBEX-35 ha cerrado con una bajada del 1,07% (9.851puntos). La variación semanal del IBEX-35 ha sido del +1,07%. La prima de riesgo española se sitúa en 91 puntos con una rentabilidad del bono español a 10 años del 1,30%. El euro cotiza a 1,162 dólares. La variación semanal de la cotización ha sido del -1,19%.
Ante los últimos informes que indican un incremento de las operaciones militares en las inmediaciones de la ciudad y el puerto de Hodeida, el Consejo de Seguridad de la ONU ha instado por unanimidad a la coalición internacional liderada por Arabia Saudí y al movimiento chií de los hutíes que mantengan operativo el puerto puesto que es la principal vía de entrada de asistencia humanitaria para la población civil y del comercio de suministros esenciales.
Hoy comienza el periodo de máximo riesgo de la campaña de incendios forestales, que se desarrollará inicialmente hasta el próximo 31 de octubre, en un contexto meteorológico más favorable que el año anterior. El dispositivo de prevención y extinción, así como los mecanismos de coordinación serán similares al de campañas precedentes. En este año, hasta el 31 de mayo, la superficie afectada por los incendios forestales se eleva a 8.643 hectáreas, siendo este el tercer mejor dato de los últimos diez años, tras los registrados en 2013 y 2016 en estas mismas fechas.