Pasar al contenido principal
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación ha mantenido hoy un encuentro con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) en el que, además de reiterar el firme compromiso de España con la organización, han abordado los principales temas de actualidad en el continente americano, entre otros, la situación en Venezuela y el trabajo de la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia, así como la organización de la próxima Cumbre de las Américas que se desarrollará en Lima.
Agentes de la Policía Nacional, en colaboración con la Policía Judiciaria de Portugal, han intervenido más de dos toneladas y media de estupefaciente y han desmantelado una ruta de narcotráfico entre Lisboa y España. En total, han sido detenidas 10 personas que almacenaban la droga en la capital portuguesa para su distribución en España y en el resto de Europa.
El Consejo de Seguridad de la ONU ha aprobado por unanimidad la Resolución 2406 (2018), que extiende por un año el mandato de la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en la República de Sudán del Sur (UNMISS), con el objeto de proteger a la población civil, creando las condiciones propicias para la prestación de asistencia humanitaria, vigilancia e investigación de las violaciones de los derechos humanos y apoyo al proceso de paz.
La tasa global de incidencia de gripe en la semana 10/2018 desciende a 57,48 casos por 100.000 habitantes, representando el séptimo descenso consecutivo desde que se alcanzara el pico máximo de actividad de esta temporada 2017-18, en la semana del 15 al 21 enero (03/2018). La evolución de la actividad gripal se señala estable o decreciente en la mayoría del territorio vigilado.
El pleno del Parlamento Europeo ha aprobado las directrices para las negociaciones del presupuesto comunitario de 2019, el cual deberá reflejar las nuevas prioridades (lucha contra el desempleo y el cambio climático, políticas migratorias y de seguridad y defensa) y cubrir la parte de Reino Unido tras su salida de la UE, sin incrementar la carga sobre los contribuyentes. Estas directrices orientarán a la Comisión Europea para las propuestas legislativas que ha de presentar el próximo en mayo.
La Unión Europea ha puesto a disposición del Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (OOPS) 82 millones de euros, para el presupuesto operativo del año 2018, que facilitará acceso a la educación a 500.000 niños, atención sanitaria primaria a más de 3,5 millones de pacientes y asistencia a más de 250.000 refugiados en situación de vulnerabilidad.
Agentes de la Policía Nacional propiciaron que,  gracias a su monitorización en redes sociales, fuerzas de seguridad colombianas detuvieran el pasado lunes a un ciudadano cubano que manifestó su intención de atentar con explosivos en lugares frecuentados por personal de la embajada de Estados Unidos en Bogotá. El detenido se encontraba en un profundo proceso de adoctrinamiento por parte de Daesh y había experimentado una progresiva radicalización.
El Ministerio del Interior y la Federación Empresarial de la Industria Química Española han firmado un Protocolo de colaboración contra el desvío de sustancias químicas para la fabricación ilícita de explosivos con vigencia ilimitada. Este nuevo Protocolo contempla la redacción y aprobación de un instrumento adaptado al Plan de Acción de la UE contra el tráfico ilícito y uso de armas de fuego y explosivos y a las sucesivas iniciativas, tanto de ámbito nacional como internacional, que persigan mejorar la seguridad de los precursores de explosivos.
 
Al cumplirse siete años del comienzo de la guerra en Siria, que ha provocado más de 400.000 muertos y 11 millones de refugiados y desplazados, es urgente y necesario que el pueblo sirio quede libre de los bombardeos masivos, las armas químicas, la violencia infinita y del régimen de terror de DAESH, así como de la escasez, el exilio o la discriminación.
La Comisión Europea ha propuesto una asistencia económica adicional a Turquía, de 3.000 millones de euros, destinada a los refugiados sirios que se encuentran en el país, en el marco del acuerdo UE-Turquía en materia de inmigración. Ha propuesto, que al igual que el primer tramo del Mecanismo para los refugiados en el país, creado en 2016, un tercio sea con cargo al presupuesto europeo y que los Estados miembros completen el resto.