Pasar al contenido principal
El Director de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha recalcado la necesidad de hacer frente al incremento de la hambruna global, que afecta a 815 millones de personas. Se trata del primer incremento en más de una década, en la que hasta ahora se había registrado un continuado descenso. Por otra parte ha destacado la importancia de crear mecanismos de resiliencia para hacer frente a las consecuencias de los conflictos y del cambio climático.
Hoy y mañana se celebra en Bruselas la reunión de ministros de Exteriores de los países miembros de la OTAN en la que se abordarán, entre otros temas, el fortalecimiento de la cooperación con la UE, los retos a la seguridad que representan amenazas como el terrorismo o el programa de Corea del Norte y la capacidad de la OTAN en proyectar estabilidad más allá de sus fronteras. 
Ha sido controlado el incendio declarado el domingo en el municipio de Torre la Ribera (Huesca), que ha afectado a una superficie de unas 150 hectáreas. En las labores de extinción continúan colaborando 3 medios aéreos del MAPAMA y una sección de tierra de la UME junto con medios locales y autonómicos. 
Según el último Boletín Hidrológico publicado por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA), la reserva hidráulica española está al 36,5% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 20.446 hectómetros cúbicos de agua de la capacidad total (56.075 hectómetros cúbicos), disminuyendo en la última semana en 129 hectómetros cúbicos (el 0,2% de la capacidad total de los embalses).
Sobre las 11 horas han llegado al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas 12 refugiados sirios procedentes de Líbano, en cumplimiento del Programa de Reasentamiento de la UE. España ha acogido, hasta el momento, a un total de 2.661 solicitantes de protección internacional, 1.301 de ellos vía reubicación y 1.362 vía reasentamiento. 
La Guardia Civil y el Servicio de Vigilancia Aduanera han incautado en Algeciras casi 6 toneladas de cocaína, por valor de 210 millones de euros, ocultas entre las cajas de un cargamento de bananas procedentes de Colombia. Un total de 3 personas han sido detenidas, una de ellas española (el dirigente) y las otras dos de nacionalidad hondureña y portuguesa.
Desde ayer hasta el miércoles se celebra la reunión preparatoria de la próxima Conferencia Intergubernamental, en la que se adoptará un Pacto Mundial para una migración segura, ordenada y regular a finales de 2018. Dicho Pacto, basado en la adopción de la Declaración de Nueva York para Refugiados y Migrantes de septiembre de 2016, establecerá los principios y compromisos entre los Estados miembros con respecto a la migración internacional en todas sus dimensiones.
En una operación conjunta del Cuerpo Nacional de Policía y la Dirección General de Seguridad de Marruecos, 4 personas de origen marroquí han sido detenidas por pertenencia a Daesh, 2 de ellas en Figueras (Gerona), 1 en Parla (Madrid) y 1 en Tánger. Los detenidos difundían material yihadista de corte radical en Internet e incitaban de manera directa a la comisión de atentados.
Un miembro de nacionalidad mauritana de la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de la ONU en el país (MINUSCA) ha fallecido y otros 2 han resultado heridos (1 mauritano y 1 zambiano) en un ataque contra un puesto de control policial de la Misión en la localidad de Bria (centro del país). Este atentado coincidió con la visita de una delegación de la Unión Africana en el marco de la iniciativa de esta organización para la paz y la reconciliación en el país. Tras este, se eleva a 14 el número de fallecidos de la Misión desde comienzos de año.
Desde hoy hasta el miércoles se celebra en Nairobi (Kenia) la III Asamblea de la ONU para el Medioambiente que tiene como objetivo aportar una serie de compromisos tangibles para mitigar la polución en el aire, la tierra, los océanos y la gestión segura de químicos y residuos.