Pasar al contenido principal
Los países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y diez productores de petróleo independientes, entre ellos Rusia y México, han acordado en la reunión ministerial celebrada en Viena mantener hasta el 31 de diciembre de 2018 el recorte actual en la producción de petróleo de 1,8 millones de barriles al día.
Hoy ha llegado al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas un grupo de 203 refugiados sirios (114 menores de edad) procedentes de Líbano, en el marco del programa de reasentamiento de solicitantes de asilo en la Unión Europea. España ha acogido a 2.634 solicitantes de protección internacional, de los que 1.301 lo han sido vía reubicación y 1.333 vía reasentamiento, de los que 410 procedían de Turquía y 923 de Líbano.
En la 22 sesión de la Conferencia de Estados Partes de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas se ha elegido por unanimidad a Fernando Arias, embajador de España en Holanda, como su nuevo director general por un periodo de cuatro años. El diplomático español comenzará a desempeñar esta labor el próximo 25 de julio de 2.018.
Se ha aprobado el presupuesto de la UE para 2018 que recoge unos compromisos de 160.100 millones de euros y unos pagos de 144.700 millones de euros, lo que representa un incremento del 0,2% y del 14,1% respectivamente comparado con el año pasado. Entre las prioridades se encuentra hacer frente a la migración y a los retos de seguridad, apoyo a la juventud e inversión en competitividad, crecimiento y empleo.
Mañana entra en vigor de manera provisional el Acuerdo de Cooperación sobre Asociación y Desarrollo entre la UE y Afganistán, firmado el pasado 18 de febrero. Este Acuerdo, que complementará la nueva Estrategia de la UE para Afganistán adoptada recientemente, permitirá reforzar el diálogo y la cooperación en áreas como el desarrollo, el comercio y al migración. 

El Presidente del Gobierno reunirá mañana 1 de diciembre de 2017 al Consejo de Seguridad Nacional para abordar varios temas que competen a la Seguridad Nacional, entre los que destaca la aprobación de la nueva Estrategia de Seguridad Nacional 2017.

Documento estratégico de consenso para la Seguridad Nacional

La economía española registró un crecimiento intertrimestral del 0,8% en el tercer trimestre, una décima menos que en el trimestre anterior, pero se mantiene un incremento del 3,1% en los últimos doce meses. Se encadenan 4 años de crecimiento y se cerrará por tercer ejercicio consecutivo con un alza superior al 3%. El empleo mantiene un elevado ritmo de crecimiento, con una tasa anual del 2,9% en el tercer trimestre. La demanda nacional recibe un fuerte impulso y la aportación del sector exterior es positiva por séptimo trimestre consecutivo. 

Aprobación de la Estrategia de Seguridad Nacional 2017

CONSEJO DE SEGURIDAD NACIONAL: Aprobación de la Estrategia de Seguridad Nacional 2017

El Presidente del Gobierno reunió el día 1 de diciembre de 2017 al Consejo de Seguridad Nacional para abordar varios temas que competen a la Seguridad Nacional, entre los que destaca la aprobación de la nueva Estrategia de Seguridad Nacional 2017 y seis acuerdos relacionados con el soporte orgánico del Consejo de Seguridad Nacional.
La embajadora de Estados Unidos ante la ONU ha solicitado, durante una reunión del Consejo de Seguridad sobre Corea del Norte, que además de implementar todas las sanciones contra el país, se rompan las relaciones con Corea del Norte, paralicen los intercambios comerciales y expulsen a todos los trabajadores norcoreanos de su territorio. Esta reunión se celebra después de que el martes el Gobierno de Corea del Norte llevara a cabo un nuevo lanzamiento de un misil balístico desde el este de la provincia de Pyongan.