Pasar al contenido principal
El Gobierno de España, a través de un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación (MAEC), felicita al ganador de las elecciones en Liberia, el presidente electo George Weah,  a quien la presidenta saliente cederá el puesto en la primera trasferencia de poder entre dos presidentes elegidos democráticamente desde 1944. Estas elecciones han sido un ejemplo de transparencia y solidez institucional, pese a la prolongación del proceso a causa de las impugnaciones presentadas después de la primera vuelta, el pasado 10 de octubre.
Al menos 15 personas han fallecido y otras 14 han resultado heridas al explosionar un artefacto durante la celebración de un funeral en la localidad de Jalalabad, capital de la provincia de Nangarhar (este del país). Por el momento ningún grupo ha reivindicado la autoría del atentado.
Las Fuerzas de Seguridad de Turquía han detenido a 20 personas por su presunta vinculación al grupo yihadista Daesh, en una operación desarrollada en varios distritos de Estambul, que planeaban ejecutar un atentado durante las celebraciones de Nochevieja en la ciudad. Por otro lado, otras 5 personas han sido detenidas en Ankara, también por su pertenecía a Daesh, en una operación que ha permitido la incautación de numerosa documentación de la organización. En las últimas semanas el Gobierno de Turquía ha intensificado las operaciones contra las estructuras de Daesh en el país.
La Organización Mundial de la Salud, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia y el Programa Mundial de Alimentos en un comunicado conjunto han señalado que el conflicto existente en el país ha originado la peor crisis humanitaria en el mundo. Alrededor del 75% de la población necesita asistencia humanitaria, al menos el 60% de los yemeníes padecen inseguridad alimentaria y 16 millones de personas no tienen acceso a agua potable y servicios de saneamiento adecuados.
Un destacamento del Ejército argelino ha abatido a un presunto yihadista durante una emboscada en la zona de Mechtet Mohcen, en la provincia de Jijel, a 350 kilómetros al este de la capital durante una operación antiterrorista en la que los militares se incautaron de diverso armamento y munición.
Durante el año 2017 más de 60 cascos azules fallecieron tras sufrir diversos ataques. Las fuerzas de mantenimiento de la paz de Naciones Unidas han protegido y salvado numerosas vidas, especialmente en las misiones de la República Centroafricana, República Democrática del Congo, Malí y Sudan del Sur.
A las 16:15 horas se ha dado por estabilizado el incendio forestal declarado en el término municipal de Culla. Todos los medios aéreos que estaban participando en las labores de extinción excepto un helicóptero de la Generalidad Valenciana se han retirado a sus bases de origen.
Las Fuerzas de Seguridad de la Federación de Rusia han detenido a una persona acusada de organizar y ejecutar el atentado registrado el pasado miércoles en un supermercado de San Petersburgo, donde la explosión de un artefacto explosivo improvisado hirió a una decena de personas.
El Consejo de Ministros ha autorizado la firma y la aplicación provisional del Acuerdo entre el Reino de España y el Reino de Marruecos sobre cooperación en materia de seguridad y lucha contra la delincuencia, que responde a los retos que plantean a la seguridad el tráfico de personas, el terrorismo, el narcotráfico y las nuevas manifestaciones de la delincuencia transnacional organizada.
El Ejército de Liberación Nacional (ELN) expresó su disposición a continuar con las negociaciones de un acuerdo de paz más allá del 9 de enero, fecha en la que finaliza el alto el fuego bilateral y temporal, en vigor desde el pasado mes de octubre. Está previsto que ese día comience el quinto ciclo de negociaciones con el Gobierno, donde se decidirá la prórroga o la interrupción del cese de hostilidades.