Pasar al contenido principal
El Ministerio del Interior ha presentado un decálogo en matera de autoprotección ante eventuales ataques terroristas, en el que se recogen unas orientaciones básicas para reforzar la seguridad de los ciudadanos en caso de atentado. Entre las medidas se recomienda conocer las salidas de emergencia o vías de evacuación, protegerse tras un muro u otro obstáculo suficientemente resistente, no utilizar ascensores, no detenerse ni fingir estar abatido.
Las Fuerzas Aéreas de Israel han llevado a cabo varios ataques contra posiciones del movimiento islamista Hamás en respuesta al lanzamiento de cohetes desde la Franja de Gaza hacia territorio israelí, que no han causado daños personales ni materiales de consideración.
La Policía Nacional ha detenido en Majadahonda (Madrid) a una persona por su presunta integración en Daesh. El detenido, de origen marroquí y nacionalizado español, se encontraba inmerso en un proceso de radicalización que le convertía en una importante amenaza por su compromiso de transformarse en “instrumento” de la yihad violenta. Desde junio de 2015, cuando se elevó a 4 el Nivel de Alerta Antiterrorista, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad han detenido a 218 terroristas yihadistas en operaciones realizadas en España y en el exterior y a un total de 263 desde principios de 2015.
La Agencia de la ONU para los Refugiados ha alertado de nuevos desplazamientos de población en la costa oeste de Yemen ante un incremento de combates en esta región. Además, han advertido de que aunque la situación en la capital del país, Saná, ha mejorado debido al cese de los combates continúan restricciones a la entrada de bienes comerciales y humanitarias, que siguen retrasando la entrega de la ayuda de emergencia, incluyendo las medicinas perecederas.
La Unión Europea y Egipto han promovido una iniciativa de diálogo sobre migración con el objetivo de discutir las principales causas de la inmigración irregular, la lucha contra el tráfico y la trata de personas, el retorno y la reintegración, el intercambio de información además de la creación de capacidades. Durante la primera reunión, celebrada hoy, el ministro de Exteriores egipcio y el comisario europeo de Inmigración confirmaron el interés mutuo para asegurar la estabilidad y seguridad en Egipto además de la gestión de la migración.
Según los últimos datos publicados por la Organización Internacional para las Migraciones, desde principios de año y hasta el 13 de diciembre, al menos 167.724 personas han llegado a Europa de forma irregular a través del Mediterráneo: cerca de 20.500 han llegado a España vía Mediterráneo Occidental (alrededor de 6.000 en el periodo similar del año 2016), a Italia han sido 118.010 y a Grecia 28.174 (en las mismas fechas del año 2016 fueron 363.041 las personas que llegaron a Europa a través del Mediterráneo).
El grupo terrorista Daesh ha reivindicado el atentado perpetrado esta mañana en una iglesia metodista de la ciudad de Quetta (oeste), en el que al menos 8 personas han fallecido y otras 40 han resultado heridas.
Dos militares de la de la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de la ONU en Malí (MINUSMA) resultaron heridos en uno de los cuatro ataques coordinados contra varios puestos de control de la Misión en la provincia de Kidal, en el norte del país.
Al menos 5 personas han fallecido y otra quincena ha resultado herida en el ataque perpetrado por dos hombres en una iglesia metodista en la ciudad de Quetta, en la provincia de Baluchistán (oeste). Por el momento ningún grupo ha reivindicado la autoría del atentado.
España ha finalizado su mando de la Fuerza en la Operación Sophia, cuyos objetivos principales son la lucha contra el tráfico de personas, prevenir flujos de migración irregular, implementar el embargo de armas establecido por la ONU y la monitorización de la Guardia Costera Libia. España asumió el mando de la Operación de la Unión Europea en el Mediterráneo central el pasado 31 de agosto y durante este periodo un total de 2.502 migrantes han sido rescatados y 12 personas han sido detenidas.