Pasar al contenido principal
La Organización Internacional para las Migraciones ha informado del rescate de unos mil migrantes en el norte de Níger desde abril de este año. Según datos de la organización, en lo que va de 2017, han llegado a Níger más de 60.000 personas, cifra considerablemente menor que la del mismo periodo en 2016, lo que podría estar relacionado con las redes de tráfico ilegal de personas. 
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), alerta por fuertes lluvias en el sureste peninsular y en las islas occidentales de Baleares, donde las precipitaciones más intensas podrían acumular hasta 50 l/m2 en una hora y estar acompañadas por fenómenos tormentosos.
La Gendarmería francesa busca a un vehículo que esta mañana atropelló en la localidad de Levallois Perret, cercana a París, a una patrulla del dispositivo antiterrorista desplegado en Francia tras los atentados de 2015. Seis personas han resultado heridas en este incidente.
El incendio forestal iniciado el pasado lunes en Navarredonda de Gredos (Ávila) ha quedado estabilizado y han regresado a sus bases los medios aéreos estatales y los miembros de la UME que han colaborado en la extinción.
Agentes de 43 países, coordinados por Interpol, han llevado a cabo la Operación Tyson contra las redes especializadas en el vertido y tráfico transfronterizo ilegal de residuos, estimado en más de 1,5 millones de toneladas, en su mayoría muy contaminantes. Los delitos medioambientales están experimentando un gran crecimiento a nivel internacional.
Agentes de la Guardia Civil, la Policía Nacional y la Policía de la República de Estonia, en el marco de la operación conjunta FULCRUM-CARINATUS, han desarticulado la mayor organización criminal rusa dedicada al tráfico de drogas asentada en Estonia. En la operación, un total de 4 personas han sido detenidas, en Mijas (Málaga) y en Tallín (Estonia). Con estas detenciones, se considera desarticulada la organización criminal a nivel internacional, evitando también de dicha manera su asentamiento en España.
Evoluciona favorablemente el incendio forestal iniciado ayer en Navarredonda de Gredos (Ávila). En las tareas de extinción colaboran, además de medios autonómicos, 2 medios aéreos estatales y la Unidad Militar de Emergencias.
La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha publicado una carta en la que denuncia las violaciones sistemáticas de los derechos humanos en las detenciones contra manifestantes en las protestas en Venezuela así como el uso desproporcionado de la fuerza por parte de la Guardia Nacional y de la policía. De acuerdo con el equipo del Alto Comisionado, al menos 46 de las muertes son responsabilidad de las fuerzas de seguridad y otras 27 de grupos progubernamentales.
Sobre las 15.00 horas, se ha iniciado un incendio forestal en Navarredonda de Gredos (Ávila) y cerca de los municipios de San Martín del Pimpollar y Hoyos de Miguel Muñoz en el que, además de los medios autonómicos, colaboran en las tareas de extinción 6 medios aéreos estatales y el avión de coordinación. Además, un elemento de reconocimiento y primera intervención de la Unidad Militar de Emergencias se dirige a la zona. Las labores de extinción se están viendo dificultadas por la orografía y los fuertes vientos que se registran en la zona.
 La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), alerta por altas temperaturas en el sur peninsular y Canarias, y por tormentas en el norte de Aragón y Navarra. Durante la jornada de hoy lunes se mantiene el calor intenso en el este, centro y sur de la Península, especialmente en Andalucía, donde volverán a alcanzarse los 40ºC en amplias zonas. Las altas temperaturas afectarán también al Archipiélago de Canarias durante hoy y mañana, sobre todo, a las islas más orientales.