Pasar al contenido principal
La Fuerza Regional de Protección, compuesta por 4.000 cascos azules adicionales que se suman a la misión de la ONU en Sudán del Sur (UNMISS), ha comenzado su despliegue en el país, aprobado por el Consejo de Seguridad de la ONU en agosto de 2016, con el objetivo de proteger a la población civil. Desde que comenzó el conflicto en diciembre de 2013 y a pesar del acuerdo de paz en agosto de 2015, 1,7 millones de personas han huido a los países vecinos y 5,5 millones necesitan ayuda humanitaria.
Agentes de la Policía Nacional, en una operación en colaboración con Europol, ha desarticulado una de las principales redes criminales internacionales que operaba en Europa dedicada al tráfico de seres humanos procedentes de Irán con destino a Reino Unido. La red utilizaba a España como país de tránsito, donde se encontraban asentados los miembros de la organización. En Málaga han sido detenidos 14 de los 15 responsables de la organización, mientras que el líder del entramado fue arrestado, con la colaboración de la Policía Metropolitana de Londres, en el aeropuerto londinense de Heathrow.
El Consejo de Seguridad de la ONU ha adoptado, por unanimidad, la Resolución 2370 (2017) con el objetivo de evitar la adquisición de armas por parte de grupos terroristas, en la que subraya la importancia de que todos los Estados y organizaciones, tanto internacionales como regionales, colaboren activamente para frenar, debilitar, aislar y neutralizar la amenaza que supone el terrorismo.
Dos militares estadounidenses miembros de la misión de la OTAN en Afganistán Resolute Support fallecieron y otros cuatro resultaron heridos, en el atentado registrado ayer en las proximidades de la localidad de Kandahar, al sur del país, y reivindicado por los Talibán.
Se ha dado por estabilizado el incendio forestal declarado el pasado jueves en Yeste y la orden de evacuación para 5 pedanías de los términos municipales de Yeste y Molinicos se ha levantado a las 20:00 horas. En las labores de extinción han colaborado 5 medios aéreos estales y 1 Brigada de Refuerzo contra Incendios Forestales (BRIF) además de unos 350 militares de la Unidad Militar de Emergencias.
La UE y los Estados miembros, a través de un comunicado de la alta represente de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, han manifestado que no pueden reconocer a la Asamblea Constituyente porque tienen dudas sobre su representatividad y legitimidad efectivas.
Se encuentra perimetrado el incendio forestal declarado el pasado jueves en Yeste y se espera que en las próximas horas quede estabilizado.
El grupo yihadista Daesh ha reivindicado, a través de la agencia de noticias Amaq, la autoría del atentado registrado en la noche de ayer en una mezquita chií de la localidad de Herat (oeste del país), en el que al menos 29 personas fallecieron y otras 64 resultaron heridas.
Continúan las labores de extinción del incendio forestal declarado el pasado jueves en Yeste, que ha afectado a una superficie estimada de 3.300 hectáreas. En estos momentos participan 12 medios aéreos autonómicos y estatales y más de 350 personas, entre ellas la Unidad Militar de Emergencias. Está previsto que durante la jornada de hoy finalice la perimetración del incendio. De las personas evacuadas de forma preventiva, solo permanecen 46 vecinos realojados en Yeste y Molinicos.
Hoy finaliza el segundo periodo de 6 días de máxima afluencia de la OPE 2017, que por el momento se ha desarrollado con normalidad y sin incidentes significativos. Hasta el 1 de agosto, en la Operación Salida, que tiene lugar del 15 de junio al 15 de agosto, el número de pasajeros ha disminuido en 0,9% (1.094.940) y un 0,3% en el número de vehículos (256.820), respecto al año anterior.