Pasar al contenido principal
En una operación antiterrorista falleció un presunto terrorista en la provincia de Jijel, en el noreste del país, y otra persona, que realizaba labores de apoyo a los grupos terroristas, fue detenida en la provincia de Mostaganem, en el noroeste del país.
Se ha dado por controlado el incendio registrado esta mañana en una planta industrial próxima a Arganda del Rey. Los datos de calidad del aire de la zona continúan siendo normales. Según el último balance, una treintena de personas han resultado heridas de diversa consideración. De ellas, 3 se encuentran en estado de gravedad y otras 15 ya han sido dadas de alta. Continúan actuando 12 dotaciones de Bomberos de la Comunidad de Madrid.
Rusia, Turquía e Irán han firmado durante la celebración de la cuarta ronda de conversaciones en Astaná (Kazajistán), el memorando para el establecimiento de “zonas de desescalada” entre las que se encuentra la provincia de Idlib y Latakia y ciertas áreas de Alepo, Homs y Hama. En dichas zonas se prohíbe el uso de todo tipo de armas y permite la entrada de ayuda humanitaria. El representante de la ONU para Siria ha considerado esta medida como positiva para avanzar en la consecución de un alto el fuego.
El Servicio de Acción Exterior de la UE ha publicado una Comunicación conjunta para profundizar en la asociación con África de cara a la próxima Cumbre bilateral que se celebrará en noviembre. África está experimentando profundos cambios económicos, políticos y sociales y juega un importante papel en la seguridad y prosperidad de Europa. Por ello, esta Comunicación, que presta especial atención a las necesidades de la juventud, prevé una asociación más fuerte y profunda, con acciones estratégicas concretas para 2018-2020. 
Se ha registrado un incendio en una planta industrial dedicada a la gestión de residuos peligrosos en un polígono industrial en La Poveda, próximo a la localidad de Arganda del Rey. Se han producido varias explosiones y al menos 15 personas han resultado heridas, 3 de ellas de gravedad. Se han desalojado todos los edificios situados a unos 500 m. alrededor del incendio, entre los que destacan 5 centros educativos. La estación fija de medición de la calidad del aire de Arganda del Rey señala valores normales, una unidad móvil se va a desplegar en la zona para evaluar la calidad del aire.
Los ministros de Energía de Francia, Italia, Portugal y España han remitido una carta conjunta a la Comisión Europea donde solicitan la eliminación de los obstáculos que actualmente frenan las inversiones en eficiencia energética. De esta forma se daría un impulso para la consecución de los objetivos establecidos en la Cumbre del Clima de París celebrada en 2015, logrando que Europa lidere la transición energética mundial hacia un modelo más limpio.
En la operación contra el fraude alimentario OPSON VI, coordinada por Europol, Interpol y a nivel nacional por el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) y en la que han participado 61 países (21 de la UE), se ha incautado unas 9.800 toneladas de alimentos y bebidas falsificadas perjudiciales para la salud. Esta acción se ha llevado a cabo con fondos europeos y se enmarca dentro de la política de seguridad europea para la lucha contra el crimen organizado.
Una delegación del Consejo de Seguridad de la ONU ha iniciado una visita a Colombia para respaldar la implementación del Acuerdo de Paz alcanzado el pasado año por el Gobierno del país y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), y observar las tareas de la Misión de la ONU en el país. Durante la visita se mantendrán reuniones con el presidente de Colombia y altos funcionarios del país, así como representantes del mecanismo que supervisa la dejación de armas y de la Misión de la ONU en este país.
Datos a 4 de mayo de 2017


08 mayo 2017 - A lo largo de la pasada semana se detuvo a un total de 14 personas (3 en Segovia, 1 en Ceuta, 1 en Alicante y 9 en Barcelona) por su presunta integración en organización terrorista.
 

Ayer dió comienzo en Astaná (Kazajistán) la cuarta ronda de conversaciones de paz, auspiciada por los Gobiernos de Rusia, Turquía e Irán, para logar el fin del conflicto en Siria y se centrará, entre otros puntos, en la propuesta de establecer “zonas seguras” en el país y alcanzar un acuerdo para un alto el fuego. Por su parte, el enviado especial de la ONU para Siria ha alertado de la escalada de la violencia en Siria.