Pasar al contenido principal
Esta semana la Comisión Europea comunicó prórroga hasta marzo 2024, protección temporal a refugiados ucranianos, mecanismo extraordinario activado desde marzo 2022. En cuanto situación en Moldavia, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de EE.UU. destacó que no se han detectado indicios de amenaza militar inmediata sobre el país y reiteró que Gobierno moldavo es resistente y con capacidad de hacer frente a los actuales desafíos.

Situación actual
España

Corea del Sur informó del lanzamiento, por parte de Fuerzas Armadas norcoreanas, de un misil balístico de corto alcance que impactó en aguas del mar Amarillo. Esta nueva provocación coincide con el inicio, el próximo lunes, de un ejercicio militar conjunto de 11 días de duración entre Corea del Sur y EE.UU. que tiene por objetivo fortalecer sus capacidades de respuesta ante amenazas como los actuales conflictos o el avance nuclear de Corea del Norte.
Durante primera jornada del Consejo de Justicia y Asuntos de Interior UE se abordó, entre otros, necesidad de intensificar aplicación de planes de acción en rutas del Mediterráneo Central y Balcanes occidentales y se pidió a la Comisión desarrolle instrumentos similares para rutas Oriental y Occidental. Además, se reiteró su compromiso de avanzar en pacto sobre migración y asilo, se discutió implementación hoja de ruta de Dublín y se destacó conveniencia de una mejor coordinación en búsqueda y rescate.
Continúa la escalada de la violencia y el incremento de la tensión entre Israel y Palestina. Esta madrugada, un palestino disparó e hirió de gravedad a 3 personas en Tel Aviv. Las Brigadas Al Qassam se atribuyeron la autoría de este ataque, que se suma a los enfrentamientos registrados este martes y miércoles, en los que al menos 10 palestinos fallecieron y una veintena resultaron heridos, tras las operaciones de las fuerzas de seguridad israelíes en Yenín (Cisjordania).
Ha llegado el tercer y último relevo del Equipo Médico de Respuesta en Emergencias (START) que se encuentra desplegado desde hace casi un mes a las afueras de Iskenderun (Turquía) y que, hasta el momento, ha atendido a más de 5.800 afectados por los terremotos del 6 y 20 de febrero. El nuevo equipo, formado por 58 personas, permanecerá en el país otras dos semanas. Finalizado este plazo, el hospital cerrará ante los avances de las autoridades turcas en el restablecimiento de los servicios sanitarios.
Director general OIEA reiteró necesidad de establecer zona de seguridad alrededor de planta nuclear Zaporiyia. Por otra parte, ministro Defensa Polonia anunció inicio de construcción de fortificaciones en frontera con Bielorrusia como parte de su estrategia de defensa y disuasión. En cuanto Iniciativa del Grano del Mar Negro, Rusia avanzó que próximo lunes, comenzará en Ginebra (Suiza) ronda de consultas para abordar ampliación del acuerdo.
Previsto hoy llegue el tercer y último relevo del Equipo Médico de Respuesta en Emergencias (START) que se encuentra desplegado desde hace casi un mes a las afueras de Iskenderun (Turquía) y que, hasta el momento, ha atendido a más de 5.800 afectados por los terremotos del 6 y 20 de febrero. El nuevo equipo, conformado por 58 personas, permanecerá en el país otras dos semanas. Finalizado este plazo, el hospital cerrará ante los avances de las autoridades turcas en el restablecimiento de los servicios sanitarios para la población.
Comisión Europea presentó una Comunicación que ofrece a Estados miembros orientaciones sobre política fiscal para 2024, con objeto de garantizar la sostenibilidad de la deuda a medio plazo y fomentar un crecimiento sostenible e integrador. Entre otros temas, recoge se desactivará a finales de este año la cláusula general de salvaguardia del Pacto de Estabilidad y Crecimiento que permitió una desviación temporal de requisitos presupuestarios normalmente aplicados en caso de recesión económica grave para poder hacer frente a pandemia y guerra en Ucrania.
En enero, importaciones de gas natural descendieron un 24,4% respecto al mismo mes del año anterior, situándose en 25.862 GWh.  Argelia se sitúa como principal suministrador de gas natural a España (25,7% del total), seguido de EE.UU. (21,3%), Nigeria (20,8%) y Rusia (19,2% del total y representa un aumento del 192% con respecto a enero de 2022). En cuanto a las exportaciones, éstas crecieron un 103,7% respecto a enero de 2022, situándose en 7.409 GWh. Francia es el principal destino de las exportaciones (42%), seguido de Italia (24,7%).