Pasar al contenido principal

Ayer, autoridades israelíes confirmaron liberación, hoy, de ocho rehenes. Mientras continúa retorno de desplazados en la Franja de Gaza hacia el norte y la entrada de apoyo humanitario. Autoridades gazatíes y Organización para Cooperación Islámica advirtieron que Israel no puede exigir la salida del personal de Agencia  ONU para Refugiados Palestinos (UNRWA) de Jerusalén, prevista para hoy, ya que su trabajo es indispensable para labores de ayuda en  territorios palestinos.

Grupos de manifestantes atacaron las Embajadas de Francia, EE.UU. Bélgica, Kenia, Uganda y Ruanda, la más afectada, durante transcurso de movilizaciones en la capital, Kinshasa, en protesta por la ofensiva del grupo armado M23 en Goma (Kivu Norte) y la inacción de estos países, a los que solicitan mayores esfuerzos para un proceso de paz. ONU reiteró llamamiento a una acción urgente y coordinada a nivel internacional para acabar con enfrentamientos entre fuerzas congolesas y el M23, que continuaron ayer.

Comisario de Defensa y Espacio de la UE reprochó que el gasto público de los Estados miembros en el espacio sea insuficiente y fragmentado, lo que estaría dificultando llevar a cabo proyectos grandes y ambiciosos a largo plazo, y apostó porque Europa siga siendo una potencia espacial global. Para ello, abogó por una industria espacial europea innovadora y competitiva y por el establecimiento de una ley espacial que imponga importantes estándares en materia de seguridad, protección y sostenibilidad.

Gobierno danés presentó el acuerdo para reforzar la seguridad de Groenlandia, con el objetivo de mejorar la vigilancia y la protección de la infraestructura crítica, así como la capacidad del país para mantener la soberanía en la región, ante los serios desafíos en materia de seguridad y defensa que afrontan el Ártico y el Atlántico Norte.

Según la Encuesta de Población Activa (EPA), en el cuarto trimestre de 2024 el número de desempleados descendió en 158.600 personas respecto al anterior, situándose la cifra total del paro en 2.595.500. La tasa de desempleo alcanza el 10,61% al término del cuarto trimestre, 0,59 puntos porcentuales menos respecto a los tres meses anteriores. En términos interanuales, la variación ha sido del ‑9,28%.

Presidente de Rusia afirmó que el conflicto podría acabar en pocos meses si Ucrania deja de recibir apoyo económico y militar y descartó negociar directamente con el presidente ucraniano en unas eventuales conversaciones de paz, ya que su mandato expiró el año pasado y por ello no cuenta con la legitimidad necesaria para ello.

Delegaciones de países mediadores se reunieron ayer en Egipto con objeto de preparar trabajos preliminares sobre segunda fase de negociaciones, cuyo inicio está previsto para la próxima semana. Esta segunda fase, que comenzaría tras 6 semanas desde entrada en vigor del acuerdo, estará centrada en la libertad de otros 60 rehenes y en la reconstrucción de la Franja.

En reunión del 28 de enero de 2025, el Consejo de Seguridad Nacional aprobó el Acuerdo de elaboración de la Estrategia nacional contra las campañas de desinformación

 

Celebrada hoy reunión del Consejo de Seguridad Nacional, en la que se aprobó el Acuerdo para la elaboración de la nueva Estrategia Nacional de Lucha contra las Campañas de Desinformación y se analizó la situación de los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo. Además, se puso en conocimiento los trabajos desarrollados durante 2024 por los distintos comités especializados en materias como seguridad energética, marítima y aeroespacial, inmigración, lucha contra el terrorismo o ciberseguridad.

Tras intensificación en últimos días de enfrentamientos contra Fuerzas Armadas del país, grupo armado M23, apoyado por militares ruandeses, se hizo ayer con control de Goma, capital de la región de Kivu del Norte, mientras que ONU afirmó que combates aún continúan y advirtió situación humanitaria es extremadamente preocupante. Durante la jornada, miles de personas intentaron huir hacia Ruanda, pero el Gobierno de este país anunció cierre de frontera y señaló que solo permitiría la salida del personal de ONU y de sus familiares.