Pasar al contenido principal

Ayer, Nicolás Maduro fue investido presidente en una ceremonia que tuvo lugar en la sede de la Asamblea Nacional en medio de un fuerte despliegue policial. Además, las autoridades han cerrado las fronteras con Colombia hasta el próximo lunes día 13, aunque la Cancillería colombiana recordó que la frontera del lado colombiano permanecerá abierta. Por su parte, tanto líder opositora venezolana Maria Corina Machado, como  candidato Edmundo González, han anunciado que este viajará a Venezuela en el momento correcto y cuando condiciones sean adecuadas.

Gobierno armenio aprobó proyecto de ley para iniciar proceso de ingreso en UE, que será debatido en el Parlamento en próximos días. El primer ministro declaró que la decisión final solo puede adoptarse en referéndum nacional. En respuesta, Rusia resaltó incompatibilidad de pertenencia a UE y al bloque de la Unión Económica Euroasiática. Además, como ya se anunció en junio, Armenia también debería retirarse de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva.

UE subrayó que Reglamento sobre Subvenciones Extranjeras garantiza competencia leal entre empresas y Estados miembros, y permite remediar distorsiones causadas por subvenciones de Gobiernos que no son de la UE. Todo eso se produce después de que China afirmara que dicha norma constituye un obstáculo al comercio y a la inversión y advirtiera del impacto adverso en los intereses de la propia Unión, de sus Estados miembros y de los ciudadanos.

Parlamento libanés eligió, en segunda votación, al hasta ahora jefe de las Fuerzas Armadas, Joseph Aoun, como nuevo presidente del país, tras más de dos años desde el fin del mandato del anterior presidente, Michel Aoun. La comunidad internacional ha celebrado la elección del nuevo presidente y mostró su disposición a trabajar conjuntamente con las nuevas autoridades libanesas.

Las importaciones de crudo a España en noviembre se situaron en 5.468 kt, lo que supuso un aumento de un 14% respecto al mismo mes del año anterior y un 5,1% en el acumulado anual. Durante este mes, México se situó como principal suministrador, con el 17,2% del total, seguido de Brasil (15,2%) y EE.UU. (15,1%). Las importaciones de los países miembros de la OPEP disminuyeron un 22,1%, representando el 34,6% del total. Únicamente aumentan interanualmente las entradas procedentes de Venezuela, Argelia y Guinea Ecuatorial.

Durante reunión del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania, el presidente Zelensky insistió en el despliegue de tropas occidentales en el país para contrarrestar la agresión y forzar un acuerdo de paz con Rusia. Por parte de EE.UU. se comprometió una nueva ayuda militar por valor de unos 485 millones de euros y la coalición, coliderada por Reino Unido y Letonia, anunció el suministro de 30.000 nuevos drones.

Israel mantiene operaciones a lo largo de la Franja de Gaza, que, según últimos datos, ya han causado la muerte de más de 46.000 personas y herido a otras 109.000 desde comienzo del conflicto hace 15 meses. ONU continúa alertando del agravamiento de situación y reitera sus llamamientos para que se permita entrada de más ayuda humanitaria, recalcando la necesidad de un alto el fuego inmediato.

10 de enero 2025

La detención de la líder opositora venezolana Maria Corina Machado tras finalizar su participación en la manifestación que se desarrollaba en Caracas contra la toma de posesión del presidente Nicolas Maduro, prevista para hoy a las 17:00 horas (hora peninsular española), y su posterior puesta en libertad en circunstancias aún sin aclarar, propició fuerte agitación internacional que se tradujo en manifestaciones de condena de líderes nacionales y organizaciones supranacionales.