Pasar al contenido principal
El coronel Mamady Doumbouya, líder de la toma del poder por la fuerza contra el presidente Alpha Condé y del Comité Nacional para la Agrupación y el Desarrollo (CNRD) –junta que protagonizó el levantamiento–, en un discurso público anunció consulta global para describir líneas de la transición que será liderada por un gobierno de unidad nacional. El ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación de España emitió un comunicado en el que condena la violencia y pide el restablecimiento del orden constitucional y de las instituciones democráticas.
El incendio declarado en Ribas de Sil (Lugo) continúa activo. Permanece activada la situación operativa 2 debido a su proximidad a núcleos de población y se estima que el incendio afecta a una superficie de unas 900 hectáreas. Continúa la intervención de la UME en las labores de extinción.

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 06 de septiembre), se han notificado, hasta el momento, 4.887.394 casos confirmados de COVID-19 y 84.928 la cifra total de fallecidos. 
 

El secretario general adjunto de asuntos humanitarios de la ONU, tras su visita a Siria, Líbano y Turquía, destacó la falta de medios para atender las necesidades básicas de la población. Hasta el momento, sólo se ha logrado recaudar el 27% de la financiación requerida en el Plan de Respuesta Humanitaria para Siria para este año, que busca recaudar 4.200 millones de dólares. Fuente: ONU
El nuevo informe de la Organización Meteorológica Mundial señala que en los últimos 50 años el número de desastres se ha quintuplicado, impulsado por el cambio climático, el aumento de los fenómenos meteorológicos extremos y la mejora en los mecanismos de suministro de información. Asimismo, la mejora de los sistemas de alerta temprana y de prácticas de gestión de desastres han permitido reducir en casi 3 veces la cifra de fallecidos.
Desde comienzos del año hasta el 29 de agosto, la superficie forestal afectada por los incendios se eleva a 74.260 hectáreas (ha), frente a las 68.548 ha. registradas de media en los en los 10 últimos años en este mismo período. También es superior a las 47.078 que resultaron afectadas en 2020. Hasta el momento se han registrado 19 grandes incendios (superficie afectada superior a 500 ha), 6 más que en la media de los 10 últimos años.
El Frente de Resistencia Nacional –agrupación de milicias opositoras al movimiento talibán lideradas por Ahmad Massoud– concentradas en la provincia de Panjshir, ha propuesto el fin de sus operaciones militares si los talibanes se retiran de la región. Las carreteras que comunican esta región continúan bloqueadas por los talibán y no se permite el acceso de alimentos y suministros. En los últimos días se han registrado violentos enfrentamientos armados entre los talibán y la resistencia panjshir.
Confirmado nuevo caso de meningoencefalitis por Virus del Nilo Occidental en Soria. Con este, en el presente periodo de riesgo de la enfermedad en España, se han notificado 4 casos en humanos. Asimismo, se han identificado 2 nuevos focos de la enfermedad en equinos en las provincias de Sevilla y Huelva, lo que eleva a 5 los focos detectados hasta el momento, todos ellos en Andalucía.
En la tarde de ayer, soldados de las fuerzas especiales, comandados por el coronel Mamady Doumbouya, detuvieron al presidente Alpha Condé y anunciaron la disolución del gobierno y la Constitución, así como el cierre de sus fronteras terrestres y aéreas y el toque de queda en el país. El Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación ha actualizado sus recomendaciones de viaje y desaconsejando trasladarse al país, además de instar a permanecer en los domicilios a quienes se encuentren allí.
El Gobierno de Rusia confirmó esta semana que no autorizaba la renovación del mandato de la misión especial de observación de la OSCE en los puntos de control fronterizos rusos de Gukovo y Donetsk una vez que expire el próximo día 30. En respuesta, el ministro de Exteriores de Ucrania declaró que esta decisión se suma a las acciones que lleva a cabo Rusia para obstaculizar el cumplimiento de los acuerdos de Minsk e incrementar la tensión entre ambos países.