Pasar al contenido principal
El presidente del Consejo Europeo, en conversación telefónica con el presidente ruso, ha señalado que la relación con Rusia únicamente podría tomar una dirección diferente en caso de progreso en temas como implementación de acuerdos de Minsk, detención de ataques híbridos y cibernéticos contra Estados miembros y el respeto de los derechos humanos. Por su parte, el secretario general de la OTAN recordó que la Alianza continúa comprometida con su enfoque de doble vía respecto a Rusia: disuasión y defensa combinada con la apertura a un diálogo.
El Gobierno de Níger informa de al menos 137 fallecidos tras ataques registrados el pasado día 21 de marzo en varias localidades de Tahoua, cerca de la frontera con Mali. El Alto Representante de la UE ha condenado los atentados contra civiles y destacado la voluntad de los nigerinos en no dejarse intimidar y apostar por el proceso democrático que se desarrolla en el país. Por otra parte, el Tribunal Constitucional de Níger ratificó la victoria del candidato gubernamental a la presidencia, Mohamed Bazoum, en la segunda vuelta de las elecciones celebradas en febrero.
El Consejo también adopta conclusiones sobre la estrategia de ciberseguridad de la UE para la década digital, que fijan como objetivo lograr la autonomía estratégica preservando una economía abierta, lo que incluye reforzar la capacidad de tomar decisiones autónomas para fortalecer el liderazgo digital y las capacidades estratégicas de la UE. Además, adoptó una Decisión por la que se crea el Fondo Europeo para la Paz, para prevenir los conflictos, mantener la paz y fortalecer la estabilidad y la seguridad internacionales.
El vicepresidente de Facebook anunció que, entre octubre y diciembre de 2020, la compañía inhabilitó más de 1.300 millones de cuentas falsas. Asimismo, informó sobre las medidas que se están tomando contra comportamiento engañoso y noticias falsas, y reconoció que, en la actualidad, más de 35.000 personas trabajan en la lucha contra la desinformación. En el marco de la pandemia, los sistemas de inteligencia artificial permitieron eliminar más de 12 millones de publicaciones erróneas sobre la Covid-19 y las vacunas en su plataforma.
El nanosatélite «Enxaneta» de la Generalidad de Cataluña fue puesto en órbita, a través de la agencia aeroespacial rusa, desde el cosmódromo de Baikonur (Kazajistán). Es el primero de los nanosatélites que el Gobierno de la Generalidad pondrá en órbita en el marco de la Estrategia New Space de Cataluña, cuyo objetivo es desplegar servicios de conectividad global de internet y la comunicación y la obtención de datos, especialmente en zonas sin cobertura de las redes de telecomunicaciones terrestres convencionales.

Desde su aprobación en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo celebrada en Río de Janeiro en 1992, cada 22 de marzo celebramos el Día Mundial del Agua, este año bajo el lema “El valor del Agua”.

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 22 de marzo), se han notificado, hasta el momento, 3.228.803 casos confirmados de COVID-19 y 73.543 la cifra total de fallecidos. 

Parlamento Europeo y Consejo aprueban acuerdo político sobre el Instrumento de Vecindad, Desarrollo y Cooperación Internacional para el próximo periodo del marco financiero plurianual 2021-2027, que cuenta con un presupuesto global de 79.500 millones de euros, que se destinará a programas en África subsahariana, América y el Caribe. Su objetivo es apoyar la acción exterior de la UE y contribuir a los compromisos internacionales acordados, en particular Objetivos de Desarrollo Sostenible, Agenda 2030 y Acuerdo de París.
El Gobierno de Mauritania anunció el restablecimiento de las relaciones diplomáticas con Catar y la apertura de sus respectivas Embajadas. Dichas relaciones permanecían suspendidas desde 2017 por considerar que Catar financiaba a grupos terroristas vinculados a Irán. Fuente: Agencia oficial de noticias de Mauritania
En el marco de la reunión de alto nivel de la Asamblea General de la ONU, celebrada para evaluar el Objetivo de Desarrollo Sostenible relacionado con el agua y el saneamiento, se pone en marcha una nueva coalición sobre el agua y el clima, con el objetivo de lograr una formulación de políticas integradas más efectivas que contrarresten el riesgo que conlleva el cambio climático, la degradación ambiental y el crecimiento de la población. Fuente: ONU
Este portal web de DSN utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestro Aviso de Cookies.