Pasar al contenido principal
Ha finalizado la XXXIV sesión ordinaria de la Asamblea de la Unión Africana (UA), durante la cual el actual presidente de la Comisión de la UA, Moussa Faki Mahamat, fue reelegido por mayoría absoluta para un segundo mandato de 4 años. Asimismo, el presidente de la República Democrática del Congo asumió la presidencia rotatoria de la UA durante este año. UE y ONU han felicitado la reelección de Moussa Faki Mahamat reiterando su apoyo a la UA y su intención de reforzar sus relaciones.
De acuerdo con el vigésimo séptimo informe del Equipo de Apoyo Analítico y Vigilancia de las Sanciones de la ONU, el grupo terrorista Al-Qaida en la Península Arábiga (AQPA) habría sufrió varios reveses a fines de 2020. Entre ellos, la detención de su líder, Khalid Batarfi detenido en octubre y los fallecimientos del segundo en el mando, Saad Atef al-Awlaqi y el líder de del grupo en Abyan, Al-Khadr al-Walidi. Fuente: ONU
El presidente de Somalia anunció el colapso de las conversaciones celebradas durante los últimos días entre el gobierno y los líderes regionales, a pocos días de que expire su mandato. La falta de acuerdo estaría causada por la negativa de las regiones de Putlandia y Jubalandia a implementar las disposiciones del nuevo modelo electoral diseñado el pasado 17 de septiembre. Fuente: Gobierno de Somalia
ONU satisfecha con la intención de EE.UU. de revocar las designaciones del movimiento hutí, autodenominado Ansar Allah, como organización terrorista extranjera y entidad terrorista global especialmente designada. Fuente: ONU
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres ha informado que el volcán Pacaya, situado a unos 50 km al sur de la capital, ha incrementado su actividad eruptiva en las últimas horas, con explosiones de moderadas a fuertes, expulsando material volcánico. Fuente: Gobierno de Guatemala
El alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad ha finalizado su visita a Rusia, durante la cual se reunió con el ministro de asuntos exteriores ruso. Trataron las relaciones UE-Rusia y el panorama geopolítico mundial abordando las acciones rusas en Ucrania, la necesidad de respetar la elección democrática en Bielorrusia y la situación de los derechos humanos en Rusia.
Gobierno de EE.UU. suspende e inicia proceso para finalizar los Acuerdos de Cooperación de Asilo con El Salvador, Guatemala y Honduras. En este sentido, el gobierno de EE.UU. ha expresado su intención de establecer un enfoque cooperativo y mutuamente respetuoso para gestionar los flujos migratorios en la región. Fuente: Departamento de Estado de EE.UU.
Policía Nacional y Guardia Civil, en operación conjunta, desarticulan en Melilla una organización delictiva dedicada al tráfico de hachís y de migrantes. Han sido detenidas 8 personas, de nacionalidades española y marroquí, por supuestos delitos de organización criminal, contra la salud pública y contra los derechos de los ciudadanos extranjeros. Fuente: Ministerio del Interior
El movimiento talibán advierte a EE.UU. de una “escalada peligrosa” de la violencia en caso de que la retirada de las tropas se extienda de su plazo original, previsto para mayo, tal y como estipuló el acuerdo de paz firmado en febrero de 2020. Fuente: Agencia oficial de noticias de Afganistán (TOLO)
El Foro de Diálogo Político Libio (FDP), auspiciado por la ONU, eligió al diplomático Mohammad Younes Menfi como presidente del Consejo Presidencial, el nuevo Gobierno de unidad de transición libio, que deberá convocar las elecciones del próximo 24 de diciembre. Mossa Al-Koni y Abdullah Hussein Al-Lafi fueron elegidos vicepresidentes y Abdul Hamid Mohammed Dbeibah primer ministro.