Pasar al contenido principal
17 de diciembre 2020
Nuevo paquete de ciberseguridad de la Unión Europea

El 16 de diciembre de 2020, la Comisión Europea y el Alto Representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad han presentado un nuevo paquete de medidas de Ciberseguridad, cuya elemento clave es la nueva Estrategia de Ciberseguridad de la UE.
El Parlamento Europeo adoptó el Marco Financiero Plurianual para el periodo 2021-2027 y aprobó el programa React-UE, destinado a contrarrestar las consecuencias inmediatas de la crisis de la COVID-19 en todas las regiones de la UE. Además, adoptó el reglamento del mecanismo de condicionalidad que vincula el presupuesto de la UE al respeto del Estado de derecho.
La Comisión Europea y el alto representante de la Unión Europea presentaron la nueva Estrategia de Ciberseguridad de la UE para reforzar la resiliencia colectiva de Europa frente a las ciber amenazas y garantizar que todos los ciudadanos y empresas puedan beneficiarse de servicios y herramientas digitales fiables. Fuente: Unión Europea
Facebook anuncia hallazgo de campañas de desinformación rivales por parte de Francia y Rusia en África y la eliminación de tres redes por violar la política de la red social en materia de interferencia extranjera o gubernamental. Las publicaciones, principalmente en francés y árabe comentaban políticas de Francia en el África francófona,  situación de seguridad en varios países africanos, reclamaciones de posible interferencia rusa en las elecciones en la República Centroafricana o notas de apoyo al ejército francés.
Reserva Federal de EE.UU. anuncia que mantiene sin cambios los tipos de interés, en un rango objetivo de entre el 0% y el 0,25% y  y espera mantener este rango objetivo hasta que las condiciones del mercado laboral hayan alcanzado niveles consistentes con la evaluación del Comité respecto al empleo y la inflación. Fuente: Fed
Policía Nacional, con la colaboración de EUROPOL, ha detenido a 23 personas en una operación contra una red dedicada al blanqueo de dinero de mafias de origen ruso en Alicante, Madrid, Tarragona e Ibiza. Fuente: Ministerio de Interior
16 de diciembre 2020
20:00h
Situación actual

España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 16 de diciembre), se han notificado, hasta el momento, un total de 1.773.290 casos de COVID-19 y la cifra total de fallecidos es de 48.596. 
La jefa de la misión de la ONU en Libia (UNSMIL) y los copresidentes del Grupo de Trabajo Económico del Proceso de Berlín han iniciado esta semana en ginebra una reunión técnica con los representantes de las principales instituciones financieras del país. El pasado día 12, representantes de la ONU informaron sobre los avances de las conversaciones políticas, militares y económicas a un grupo de autoridades locales de todo el país, que pidieron la aceleración de la transición hacia las elecciones y el proceso de descentralización.
Según el último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 48,8% de su capacidad total (55.899 hm3), frente al 47,6% del año anterior y el 56,7% de la capacidad media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 27.266 hm³, 1.031 hm3 más respecto a la semana pasada. Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Reivindicado por Boko Haram el secuestro del pasado 11 de diciembre en Katsina de un grupo de 523 estudiantes, cuya localización las autoridades nigerianas afirman conocer. La ONU reitera que este tipo de ataques constituyen una grave violación de los derechos humanos subrayando su apoyo al gobierno del país en la lucha contra el terrorismo, el extremismo violento y el crimen organizado.