Pasar al contenido principal
El representante especial del secretario general de la ONU en República Centroafricana considera se cumplen las condiciones para la celebración de los comicios el próximo domingo, los primeros desde el acuerdo de paz alcanzado por el Gobierno y varios grupos armados en febrero de 2019. En este sentido, informó del riesgo de vacío de poder y de inestabilidad que se crearía en caso de no poder celebrarse o posponerse, como proponen algunos candidatos.
La Comisión Europea decidió ampliar hasta principios de 2022 dos programas humanitarios cuyo fin es para asistir a más de 1,8 millones de refugiados en Turquía. Dichos programas se destinarán a satisfacer sus necesidades básicas, agravadas por el impacto de la pandemia, y a su educación. Fuente: Unión Europea
En un informe publicado por Interpol sobre el impacto de la COVID-19 en el terrorismo global se recoge que ciertos grupos terroristas y actores no estatales, utilizaron la pandemia para reforzar su poder e influencia, obtener financiación y radicalizar los movimientos sociales con actividades de desinformación y teorías de la conspiración. También se destaca que la imposición reiterada de medidas restrictivas puede mantener el malestar social, lo que podría repercutir en el momento y los objetivos de los actos terroristas.
23 de diciembre 2020
20:00h
Situación actual

España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 23 de diciembre), se han notificado, hasta el momento, un total de 1.842.289 casos de COVID-19 y la cifra total de fallecidos es de 49.698. 
23 de diciembre 2020
España incrementa su contribución a EUTM Mali y su compromiso con el Sahel
El Consejo de Seguridad de la ONU adopta por unanimidad la Resolución 2559 que pone fin al mandato de la Operación Híbrida de la Unión Africana y la ONU en Darfur (UNAMID), establecida en julio de 2007, por lo que se retirará a todo el personal militar y civil no esencial para su finalización en junio de 2021. La Resolución insta al Gobierno de Sudán a proteger a los civiles en Darfur, en conformidad con el derecho internacional humanitario y a cooperar plenamente con la ONU y la UA. Fuente: ONU
Durante la reunión sobre el Plan de Acción Integral Conjunto con Irán en el Consejo de Seguridad de la ONU se instó a todas las partes a abstenerse de llevar a cabo acciones que aumenten tensiones y puedan tener consecuencias para la paz y seguridad regional y mundial. Se reitera el diálogo como único camino para la solución. Fuente: ONU
La Oficina de la ONU para los derechos humanos declara que sigue sin poder investigar y verificar las denuncias de crímenes perpetrados en el norte de Etiopía, por falta de acceso sin restricciones a la zona afectada, a pesar del compromiso por parte del Gobierno etíope. Señala que, según informaciones, continúan los enfrentamientos entre el Gobierno y el Frente Popular de Liberación de Tigray. Fuente: ONU
La Comisión Europea adoptó nuevas normas sobre exportación, importación y transporte dentro de la UE de residuos plásticos que prohíben la exportación a países no pertenecientes a la OCDE, excepto los residuos plásticos limpios enviados para reciclaje. El objetivo de estas normas es poner fin a la exportación de residuos plásticos problemáticos a terceros países. Fuente: Unión Europea
El Consejo de Ministros aprueba el Acuerdo por el que se prorroga hasta el 31 diciembre de 2021 la participación de unidades y observadores militares en operaciones fuera del territorio nacional. Dicha prórroga, responde a los compromisos adquiridos por España con la ONU, la UE y la OTAN. Se plantea un esfuerzo militar en el exterior similar al de comienzos de 2020. Fuente: Presidencia del Gobierno