Pasar al contenido principal
La Comisión Europea aprobó el reglamento que aumenta los aranceles sobre las exportaciones estadounidenses por valor de 4.000 millones de dólares. Las contramedidas fueron acordadas debido a que EE.UU. aún no ha proporcionado la base para un acuerdo negociado, que incluiría una eliminación inmediata de los aranceles estadounidenses sobre las exportaciones de la UE, del caso Airbus planteado a la Organización Mundial de Comercio (OMC). Fuente: Unión Europea
En el marco de la VI Reunión Ministerial del G5 Sahel-UE, copresidida por el ministro de Asuntos Exteriores de Mauritania y el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, se abordó el seguimiento de los compromisos adquiridos el pasado mes de abril. La UE anunció la movilización de 238 millones de euros para proyectos en el ámbito de la estabilización de las regiones más vulnerables (seguridad y resiliencia) y manifestó su intención de centrar la atención en el logro de resultados y la implementación de reformas destinadas a mejorar la gobernabilidad.
Policía Nacional, en operación conjunta con EUROPOL, desarticula en Barcelona una organización criminal dedicada al tráfico de personas de nacionalidad bangladesí con destino a diferentes países de Europa. Han sido detenidas 28 personas.
09 de noviembre 2020
20:00h
Situación actual

España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a las 14.00 horas del  09 de noviembre), se han notificado, hasta el momento, un total de 1.381.218 casos de COVID-19 y la cifra total de fallecidos es de 39.345. 
Unidades de la Armada italiana, en coordinación con la Armada beninesa, impidieron el ataque de piratas al buque petrolero «Torm Alexandra», de bandera de Singapur y perteneciente a la compañía danesa Torm. El buque ha reanudado su rumbo a Gabón, tras partir el pasado viernes de Togo. Fuente: Ministerio de Defensa de Italia
La Misión de la ONU en Libia (UNSMIL) celebra la reanudación de los vuelos en todos los aeropuertos de la región sur de Libia, tras ser autorizados por la Autoridad de Aviación Civil, en cumplimiento del acuerdo del pasado 23 de octubre. Sin embargo, UNSMIL ha denunciado detenciones arbitrarias por grupos armados, durante esta semana, de varias personas del este del país que viajaron a Trípoli. Fuente: UNSMIL
Según últimos balances oficiales, cerca de un centenar de personas han fallecido y más de 250 continúan desaparecidas, a causa de las lluvias, inundaciones y deslizamientos de tierra ocasionados por el paso del ciclón tropical ETA. Se han registrado numerosos damnificados y cuantiosos daños materiales en infraestructuras y terrenos agrícolas en Panamá, Nicaragua, El Salvador, Costa Rica, sur de México, Guatemala y Honduras, siendo estos dos últimos los países más afectados y con mayor número de víctimas.
La Consejería de Salud y Familias informa que el brote de meningoencefalitis por Virus del Nilo Occidental está controlado y cerrado en la comunidad, tras dos periodos máximos de incubación sin nuevos casos. Se mantendrán medidas por si surgiera alguno nuevo.
Desde comienzos del año hasta el pasado 31 de octubre, la superficie forestal afectada alcanza las 64.360 hectáreas (ha), lo que supone un 22,8% menos respecto al mismo periodo de 2019 (83.365 ha) y un descenso del 31,8% de la media de los últimos 10 años en estas mismas fechas (94.349 ha). Durante este periodo se han registrado 17 grandes incendios (con más de 500 ha afectadas), 4 menos que en la media de los últimos años diez años.
La Guardia Civil ha desarticulado una organización delictiva que introducía importantes partidas de hachís, mediante embarcaciones, por las costas de Huelva y por el río Guadalquivir. Han sido detenidas 18 personas. Fuente: Ministerio del Interior