Pasar al contenido principal
Concluida y celebrada en Libia la quinta ronda de conversaciones del Comité Militar Conjunto Libio, centradas en sus debates en los mecanismos de implementación y verificación del acuerdo de alto el fuego alcanzado en octubre. Se acordó la ubicación de su sede en Sirte, la constitución de un subcomité militar para supervisar la retirada de las fuerzas extranjeras y la solicitud al Consejo de Seguridad de la ONU de acelerar la adopción de una decisión vinculante para implementar los términos de dicho acuerdo de alto el fuego.
Desde el comienzo del año, hasta el 31 de octubre, han llegado a España 27.551 migrantes de forma irregular, cifra algo superior a la de hace un año en estas fechas (27.243). De ellos, 26.044 lo han hecho por mar, un 17% más que en 2019 (22.258). Las Islas Canarias concentran 11.409 entradas, un 664% más que el año anterior (1.493). Fuente: Ministerio del Interior
El Gobierno de Reino Unido aumentó ayer el nivel de alerta antiterrorista de “sustancial” a “severo” (nivel 4 de una escala de 5). Fuente: Ministerio de Interior de Reino Unido
Los ministros de Economía y Finanzas de la zona euro destacaron que, en esta segunda ola de contagios, Europa se encuentra mejor equipada para afrontar las consecuencias económicas de la pandemia. Además, reiteraron su compromiso con la implementación de políticas económicas que complementen la respuesta sanitaria, protejan el empleo y favorezcan la recuperación e instaron a los Estados a mantener su apoyo fiscal hasta 2021.
03 de noviembre 2020
20:30h
Situación actual

España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a las 14.00 horas del  03 de noviembre), se han notificado, hasta el momento, un total de 1.259.336 casos de COVID-19 y la cifra total de fallecidos es de 36.495. 
El 66,8% de los electores han votado a favor de las enmiendas a la Constitución propuestas por el presidente argelino, entre las que se incluye limitar a 2 los mandatos presidenciales o la participación de las Fuerzas Armadas en misiones de mantenimiento de la paz fuera de sus fronteras. Fuente: Autoridad Nacional Electoral Independiente de Argelia
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), alerta por lluvias persistentes en amplias zonas de la Península durante los próximos días. Las precipitaciones podrán ser abundantes y en forma de tormentas, sobre todo en áreas del centro, este y sur peninsulares.
Continúa desplegado el dispositivo de las fuerzas de seguridad para neutralizar a los terroristas que anoche, sobre las 20.00 h, iniciaron un tiroteo en seis lugares distintos del centro de Viena. Las autoridades han confirmado la motivación islamista del ataque. Fuente: Policía de Austria
Desde el pasado 28 de septiembre no se han sido notificados nuevos casos o defunciones a causa del brote de virus Ébola en la provincia de Ecuador (noroeste). Hasta el momento, los casos se mantienen en 128 y 53 fallecidos desde el inicio del undécimo brote declarado en el país el pasado 1 de junio, con una letalidad del 41,4%. Fuente: OMS
La Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) alerta sobre el de los brotes de langostas en el desierto en la costa de Yemen y otras zonas de la península arábiga, y recordó que se trata de la plaga migratoria más dañina del mundo. Asimismo, la FAO explicó que la situación sigue siendo muy crítica y que ha comenzado una nueva generación de reproducción en Etiopía y Somalia, lo que provocará nuevos grupos a mediados de diciembre, que se desplazarán hacia el sur y amenazarán a Kenia.