Pasar al contenido principal
04 de septiembre 2020
19:30h
Situación actual

España
La UE ha rechazado las sanciones anunciadas este miércoles por EE.UU. contra dos funcionarios de la Corte Penal Internacional (CPI), incluido su Fiscal, instando a EE.UU. a reconsiderar su posición y revertir las medidas, que interfieren en el desempeño de forma independiente e imparcial, libre de interferencias externas del tribunal. La UE reiteró su apoyo inquebrantable a la universalidad del Estatuto de Roma y a la CPI y su disposición para defenderlo a cualquier intento de obstruir el curso de la justicia y socavar el sistema internacional de justicia penal.
El Gobierno de Grecia ha desmentido la información ofrecida por el secretario general de la OTAN, en la que aseguraba tras ronda de contactos con ambas partes, que Turquía y Grecia habrían accedido a entablar conversaciones técnicas en el marco de la OTAN para establecer mecanismos de desescalada de posibles conflictos militares, para reducir el riesgo de incidentes en el Mediterráneo Oriental. En este sentido, el Ejecutivo griego señala como única opción para rebajar la tensión, la retirada de los buques turcos de las aguas que considera de soberanía griega.
Guardia Civil y Agencia Tributaria han desarticulado una organización criminal dedicada al tráfico internacional de droga a través del puerto de Barcelona. Han sido detenidas cuatro personas e intervenidos 121 kg de cocaína. Fuente: Ministerio del Interior
03 de septiembre 2020
20:00h
Situación actual

España
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) alerta de las altas temperaturas registradas durante este verano que han causado un grave impacto sobre capas de hielo y glaciares. A los récords de altas temperaturas en el Ártico le acompañaron incendios forestales sin precedentes. Además de desprenderse la última plataforma de hielo que quedaba intacta en Canadá y en los Alpes, hubo grandes pérdidas en los glaciares. La OMM advierte que estos eventos causan graves daños sobre los ecosistemas, aumentan el nivel del mar y amenazan la vida humana y la infraestructura.
Hasta el 31 de agosto han llegado a España 13.976 migrantes irregulares en 2020, lo que suponen un descenso del 26% respecto al mismo periodo del año anterior (4.923). De ellos, 12.532 lo hicieron por vía marítima, un 18,7% menos que en 2019 (2.876). En cuanto a las islas Canarias, la diferencia en las llegadas al archipiélago se sitúa en el 573,5% en relación con la situación de hace un año (584 en 2019 frente a 3.933 en 2020).
El jefe de la misión de la ONU en Libia, en  su comparecencia ante el Consejo de Seguridad, ha informado que  continúan los enfrentamientos en la ciudad de Sirte, alertando de las continuas violaciones del embargo de armas de la ONU por parte de distintos actores extranjeros, que siguen dotando de armamento y equipos avanzados a las partes enfrentadas.
Comisión Europea, OTAN y EE.UU. toman nota de las conclusiones de los expertos alemanes confirmando el envenenamiento del opositor ruso Navalny, y condenan el uso de armas químicas bajo cualquier circunstancia, instando al gobierno ruso a perseguir a sus responsables. Fuente: Unión Europea
02 de septiembre 2020
20:00h
Situación actual

España