Pasar al contenido principal
21 de julio 2020
20:00h
Situación actual

España
El parlamento de Egipto, tras reunión para analizar las amenazas a las que se enfrenta en su frontera oeste, ha autorizado el despliegue de sus Fuerzas Armadas en misiones de combate en el exterior para defender la seguridad nacional frente a los desafíos que representan los grupos criminales y terroristas.
Los Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea han alcanzado finalmente un acuerdo sobre el fondo de recuperación en respuesta a la pandemia (750 mil millones de euros) y el presupuesto comunitario 2021-2027 (1.074 mil millones de euros). En cuanto al fondo de recuperación, 390 mil millones de euros corresponden a transferencias y 360 mil millones de euros a préstamos.
El Consejo Europeo autoriza la firma del Acuerdo sobre indicaciones geográficas que garantiza que 100 indicaciones geográficas agroalimentarias de la UE reciban protección en materia de propiedad intelectual e industrial en el mercado chino y viceversa. Una vez firmado el Acuerdo, se requiere la aprobación del Parlamento Europeo para su entrada en vigor. Fuente: Unión Europea
Foro Económico Mundial: Panorama de riesgos del Covid 19
21 de julio 2020

La crisis mundial provocada por la expansión del coronavirus ha alentado a la realización de numerosos estudios y análisis sobre su previsible repercusión en nuestro futuro inmediato y, más en concreto, en los muchos aspectos que marcarán nuestra nueva cotidianidad.
20 de julio 2020
20:00h
Situación actual

España
El Gobierno de Israel ratifica el acuerdo firmado el pasado mes de enero con Grecia y Chipre para la construcción del gasoducto EastMed, que recorrerá unos 1.900 kilómetros desde las reservas del sureste del Mediterráneo hasta Europa, transportando unos 10.000 millones de metros cúbicos de gas natural a la UE a través de Italia. La construcción del gasoducto requiere la firma de Italia, que aún no se ha comprometido formalmente.
Durante el mes de mayo se registraron en los países UE+ (Estados miembros de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza) 10.200 solicitudes de asilo, por lo que, se mantiene en un nivel significativamente inferior al volumen de las registradas en meses previos a la pandemia, aunque la cifra aumenta con respecto a abril (8.730).Las principales nacionalidades de los solicitantes son siria, afgana e iraquí. Fuente: Oficina Europea de Apoyo al Asilo (EASO)
Se eleva a 56 el número de casos de ébola detectados en el brote declarado el pasado 1 de junio en la provincia de Ecuador (oeste). La Organización Mundial de la Salud alerta del rápido incremento de los casos y la extensión de los mismos. El pasado día 25 de junio, se declaró el fin del brote de ébola que permanecía activo desde el 1 de agosto de 2018 en las provincias de Kivu del Norte e Ituri (noreste), en el que se confirmaron 3.481 casos, de ellos 2.299 fallecidos.
La Unión por el Mediterráneo, en el marco de la Semana Mediterránea del Clima 2020, ha presentado el Plan de Acción Climática para el periodo 2021-2025, centrado principalmente en la movilización de la financiación climática y su optimización, factor que establece como prioritario para la región del sur y el este del Mediterráneo.