Pasar al contenido principal
Según el último informe publicado por la Oficina Europea de Apoyo al Asilo (EASO), en el mes de marzo el número de solicitudes de asilo en la UE+ (UE, Noruega, Suiza, Islandia y Liechtenstein) ascendieron a 34.737, lo que supone una caída de un 43% respecto al mes anterior. Los países de origen de los peticionarios de asilo son fundamentalmente Siria, Venezuela, Colombia, Afganistán e Iraq. EASO considera que las cifras de este mes no son indicativas de las tendencias migratorias en la región, sino que son resultado de las medidas de contención del COVID-19.
La Guardia Civil, en colaboración con la policía de Marruecos, ha desaticulado una organización que introducía en España, mediante embarcaciones, estupefacientes desde el norte de África. Han sido detenidas 51 personas e incautado más de una tonelada de cocaína, 390 kilogramos de hachís y más de 60.000 euros en efectivo, entre otros objetos y documentación. Parte de dicha organización tenía su base en Málaga.
En España, según último balance oficial (datos consolidados a las 21.00 horas del 30 de abril) el número de casos confirmados por PCR es de 215.216. La cifra de fallecidos 24.824 y el número de afectados recuperados 114.678. Investigadores del Centro Nacional de Biotecnología, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, iniciarán los ensayos preclínicos con animales una vez ya  obtenido un candidato a vacuna contra el SARS-CoV-2.
Tras la declaración de un alto el fuego por parte del Ejército Nacional de Libia del general Hafter y el rechazo a este del Gobierno de Acuerdo Nacional libio, la ONU urge a todas las partes a aprovechar esta oportunidad de detener de inmediato todas las operaciones militares y de reanudar las conversaciones de la Comisión Militar Conjunta 5+5, para lograr un alto el fuego permanente. Fuente: UNSMIL
01 de mayo 2020
15:00h
Situación actual

España


Según el último balance oficial ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a las 21.00 horas del 30 de abril), el número de casos confirmados por PCR es de 215.216. La cifra de fallecidos es de 24.824 y el número de afectados  recuperados 114.678. 
La UE y otros 19 miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) han notificado formalmente el Acuerdo provisional de arbitraje de apelación interino multipartidista. Con esta notificación a la OMC entra en vigencia el nuevo sistema para solucionar disputas que surjan entre los miembros participantes, operando bajo el marco de la OMC y con carácter temporal hasta que el Órgano de Apelación de la OMC sea desbloqueado y vuelva a ser funcional. Fuente: Unión Europea
La Guardia Civil ha detenido a un hombre originario de Guinea-Bissau, simpatizante del grupo yihadista Daesh, que publicaba en sus redes sociales mensajes amenazantes, injuriosos y/o calumniosos contra Instituciones del Estado o personalidades públicas alentando a la perpetración de atentados contra estas.
En España, según último balance oficial (datos consolidados a las 21.00 horas del 29 de abril), número de casos confirmados por PCR 213.435. La cifra de fallecidos es de 24.543 y el número de afectados recuperados 112.050. El Ministerio de Ciencia e Innovación está participando, a través del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y el Instituto Nacional de Bioinformática (INB), en la plataforma común de datos impulsada por la Unión Europea para asegurar una respuesta rápida y coordinada a la crisis sanitaria provocada por el Covid-19.
La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) de la ONU anuncia la creación de un Grupo de Trabajo Covid-19 para la Recuperación de la Aviación, cuyo objetivo es la identificación y recomendación de prioridades estratégicas y políticas para los Estados y operadores de la industria, para dar soluciones a los retos inmediatos reiniciando de manera rápida y efectiva el transporte aéreo internacional tras el Covid-19. Fuente: Organización de Aviación Civil Internacional
30 de abril 2020
15:30h
Situación actual

España

Según el último balance oficial ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a las 21.00 horas del 29 de abril), el número de casos confirmados por PCR es de 213.435 casos, 24.543 fallecidos y el número de afectados  recuperados 112.050.