Pasar al contenido principal
El nuevo jefe de la misión de la ONU en Colombia compareció ante el Consejo de Seguridad para informar sobre el progreso del proceso de paz con las FARC en el país. Durante su comparecencia destacó la preocupación de los excombatientes sobre la incertidumbre de su futuro y el desafío que supone definir el estado de los 24 espacios territoriales. Fuente: ONU
 
Durante la manifestación celebrada ayer, convocada por los principales partidos opositores, se produjeron al menos 16 fallecidos, diversos heridos y un número indeterminado de detenidos. Al término de la misma, el presidente de la Asamblea Nacional se ha declarado Presidente interino de Venezuela en base a la resolución aprobada el pasado 15 de enero por la Asamblea Nacional, en la que se defiende la ilegitimidad del mandato del presidente del país y atribuye las competencias del poder ejecutivo a dicho órgano.
Los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea y la Unión Africana realizaron un balance de la implementación del resultado de la 5ª Cumbre UA – UE celebrada en Abidjan a finales de noviembre de 2017, con el objetivo de fortalecer la asociación entre ambos continentes, mutuamente beneficiosa y mejor adaptada a un contexto global.
La Policía Nacional, la Agencia Tributaria, la Policía Judiciaria de Portugal y la Policía Nacional del Ecuador abortaron la apertura de una vía de entrada de cocaína a través del puerto portugués de Leixões (Oporto). En total, 8 personas de distintas nacionalidades (española, ecuatoriana y colombiana) pertenecientes a la organización criminal internacional fueron detenidas en Madrid y las localidades gallegas de Villagarcia de Arosa y San Ciprián de Viñas.

Desde el  22 de enero, se registran los efectos de la entrada una masa de aire del noroeste, fría y húmeda, reforzada por la llegada de un frente atlántico muy activo y por la intensificación de una baja en el área mediterránea. Esta situación conllevará, al menos hasta el próximo viernes, precipitaciones abundantes en el norte peninsular, que serán de nieve en cotas bajas; viento fuerte o muy fuerte en el norte peninsular y área mediterránea; y temporal marítimo en el Cantábrico y en el Mediterráneo.

Se ha celebrado  el Pleno del Consejo Nacional de Protección Civil, presidido por el ministro del Interior. Los representantes de los organismos estatales, autonómicos y locales que integran el Consejo fueron informados sobre la propuesta de la Comisión Europea de la modificación de la Decisión 1313/2013 del Mecanismo Europeo de Protección Civil (RescEU) y sobre el Plan de Medidas para la reducción de la vulnerabilidad social y personal ante emergencias.
La Guardia Civil ha detenido en Getafe a una persona de 28 años, natural de Tánger (Marruecos), como presunto autor de los delitos de auto-radicalización y difusión de material propagandístico de contenido yihadista. La operación se inició a principios de 2018 al detectarse en redes sociales consumo de propaganda vinculada principalmente al grupo terrorista Daesh. Fuente: Ministerio del Interior.
 

El lunes 21 de enero de 2019, a las 17.00 horas, bajo la dirección del Presidente del Gobierno, se ha celebrado el segundo Consejo de Seguridad Nacional,  el primero que se reúne en las instalaciones del Departamento de Seguridad Nacional, más conocido como el búnker de la Moncloa.
 

Hoy entra una masa de aire del noroeste, fría y húmeda, reforzada por la llegada de un frente atlántico muy activo y por la intensificación de una baja en el área mediterránea. Esta situación originará precipitaciones abundantes en el norte peninsular, de nieve en cotas bajas; viento muy fuerte en el norte peninsular y área mediterránea; y temporal marítimo en el Cantábrico y Mediterráneo. Se espera mejoría de la situación a partir del viernes 25.
Se ha celebrado la reunión del Consejo de Seguridad Nacional bajo la presidencia del Presidente del Gobierno en el Departamento de Seguridad Nacional. Durante la sesión se abordaron diferentes cuestiones de relevancia para la Seguridad Nacional, como el aumento de la migración irregular en el Mediterráneo Occidental, el estado de situación de la ciberseguridad nacional o el estado actual de la amenaza del terrorismo yihadista y el crimen organizado en España.