Pasar al contenido principal

Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) aprobó su estrategia actualizada de política monetaria, en la que confirma su objetivo simétrico de inflación del 2% a medio plazo, indicando la importancia de una política monetaria enérgica o persistente, en respuesta a desviaciones amplias de la inflación al alza o la baja.

En inauguración de IV Conferencia Internacional (FfD4) sobre Financiación para el Desarrollo, secretario general ONU hizo llamamiento para acelerar la inversión, advirtiendo que el desarrollo y la cooperación internacional se enfrentan actualmente a grandes desafíos. Para ello, instó a bancos multilaterales y nacionales a unirse con objeto de afrontar grandes proyectos y lograr triplicar capacidad de préstamo.

Eslovaquia ha asegurado que solicitará un aplazamiento de la votación sobre el 18 paquete de sanciones contra Rusia si no hay garantías suficientes para minimizar y compensar daños causados por propuesta de la Comisión de detener el flujo de gas ruso, lo que ocasionaría graves perjuicios a su economía. En cuanto situación de refugiados ucranianos, según últimos datos recopilados por Alto Comisionado ONU para Refugiados (ACNUR), en Europa se encuentran más de 5 millones (5.059.110).

Catar ha confirmado no existen negociaciones, aunque países mediadores mantienen contactos con objetivo de pactar pasos previos que permitan regresar a mesa de conversaciones. Dentro de estos esfuerzos, Egipto aseguró se está trabajando en propuesta que incluye alto el fuego de 60 días a cambio de liberación rehenes retenidos en la Franja y entrada de asistencia humanitaria. Además, añadió que EE.UU. entiende que acuerdo final debe incluir garantías para mantener alto el fuego y que ha cambiado su postura sobre desplazamiento forzoso de residentes gazatíes.

Grupo asesor científico de OMS encargado de investigar el origen del SARS-CoV-2, virus responsable de la pandemia de COVID-19, concluyó que el peso de la evidencia disponible sugiere una propagación zoonótica, ya sea directamente de murciélagos o a través de huésped intermediario. Sin embargo, insistió en que todas las hipótesis deben todavía tenerse en cuenta, incluso la fuga de laboratorio, puesto que no todos los países le han proporcionado la información requerida.

Esta semana, UE y Gobierno de Montenegro cerraron provisionalmente el capítulo de contratación pública en negociaciones de adhesión. De esta forma, ya son 7 los concluidos de los 33 que Montenegro ha abierto para su integración en UE. Lo acordado no podrá considerarse definitivo hasta que se alcance un acuerdo global para todos los capítulos.

Según datos provisionales, desde comienzos del año hasta el pasado 22 de junio, la superficie forestal afectada por los incendios se eleva a 16.734 hectáreas (ha), lo que supone un descenso del 35,5% respecto al mismo periodo de 2024 (25.973 ha) y del 51,8% en comparación a la media de los últimos 10 años (34.769 ha). En total se han registrado cinco grandes incendios (superficie afectada superior a 500 ha), idéntica cifra a la media de los 10 últimos años (5) y del año precedente (5).

Autoridades ucranianas informaron que Rusia lanzó un nuevo ataque masivo, el mayor desde el inicio de la guerra, con 477 drones (mayoría Shaheds ruso-iraníes) y 60 misiles sobre varias regiones. Sólo esta semana, fuerzas rusas atacaron con 114 misiles, más de 1.270 drones y casi 1.100 bombas planeadores. Como consecuencia de esta ofensiva, países fronterizos como Polonia activaron todos sus recursos disponibles como el despliegue de parejas de cazas y sistemas terrestres de defensa aérea y de reconocimiento de radar.

En ámbito humanitario, situación en Gaza continúa deteriorándose y, de los 4.000 millones de dólares solicitados por ONU para atender este año las necesidades más críticas, sólo se ha conseguido hasta el momento el 17%. Respecto saneamiento e higiene, actualmente sólo 40% de instalaciones de agua potable se encuentran funcionando y la escasez de combustible las lleva al borde del colapso. Además, inseguridad alimentaria se agrava. Se estima consumo de alimentos en Gaza alcanzó mínimo crítico en junio.

Organización de Estados Americanos (OEA) concluyó su 55ª Asamblea General que, bajo el lema “Construyendo economías resilientes e inclusivas en la Américas”, analizó posibilidades para promover resiliencia económica frente a desafíos como emergencias sanitarias, crisis financiera o desastres naturales.