Pasar al contenido principal

Gabinete de Seguridad israelí aprobó por unanimidad la Operación Carros de Gideon, plan que traza expansión de operaciones militares en la Franja de Gaza, pasando de actuales incursiones a ofensiva a gran escala para tomar el control y ocupar el enclave, reteniendo militarmente aquellos territorios que conquiste, con presencia permanente del Ejército israelí.

En su última evaluación, Reino Unido considera que Rusia no ha conseguido ventajas significativas sobre el terreno y existe un estancamiento de su ofensiva terrestre, que no ha logrado mover las líneas del frente, a pesar del constante y cuantioso número de víctimas entre las tropas, que se han multiplicado en los últimos meses. Por otra parte, fuerzas ucranianas iniciaron nueva incursión en región rusa de Kursk.

Eurojust y República de Corea firmaron un acuerdo para intensificar la cooperación en la lucha contra la delincuencia grave y organizada. El pacto, que se enmarca en la estrategia europea contra el crimen organizado, contempla el intercambio de información y una colaboración más estrecha en el ámbito judicial. La República de Corea se convierte en el primer país asiático y el noveno Estado no miembro de UE en suscribir un acuerdo de este tipo con Eurojust.

UE y Ministerio de Exteriores de Georgia han condenado decisión unilateral de Rusia de reanudar vuelos comerciales con Sujumi, capital de la región separatista de Abjasia, al considerar vulnera la soberanía e integridad territorial georgianas.  La condena se produce tras el primer vuelo regular entre Moscú y Sujumi, operado el 1 de mayo, marcando la reactivación de esta conexión suspendida desde 1993, en el contexto del conflicto entre Georgia y las autoridades separatistas.

Con casi la totalidad del escrutinio completado, el candidato del partido Alianza para la Unión de Rumanos, George Simion, se ha impuesto en la primera vuelta de las elecciones presidenciales con el 40,9% de los votos. Le siguen el candidato independiente Nicusor Dan, con un 20,9%, y Crin Antonescu, de la Alianza Electoral Rumanía Adelante, con un 20,1%. Los dos primeros se enfrentarán en la segunda vuelta, prevista para el 18 de mayo. La jornada electoral se desarrolló sin incidentes relevantes y registró una participación del 53,2%.

Durante la mañana de ayer, un misil impactó cerca del aeropuerto internacional de Ben Gurión, al sur de Tel Aviv, causando al menos seis heridos y diversos daños materiales. Los hutíes de Yemen reivindicaron el ataque y anunciaron el inicio de un bloqueo aéreo mediante ataques a aeropuertos, como parte de una campaña de represalia por la intensificación de la ofensiva israelí en Gaza. Tras el ataque, primer ministro israelí responsabilizó a Irán del lanzamiento de misiles por parte de hutíes y prometió respuesta en momento y lugar que considere oportunos.

En relación con acuerdo alcanzado entre Ucrania y EE.UU. para gestión conjunta de un fondo destinado a la reconstrucción del país, basado en explotación de recursos naturales, UE ha confirmado que, según su evaluación preliminar, el documento no establece relación exclusiva ni impide continuidad de la cooperación en marco del Memorando de Entendimiento sobre la asociación estratégica en ámbitos de materias primas y baterías, firmado en 2021 con autoridades ucranianas.

En 2024, los países de la UE y el Espacio Económico Europeo notificaron un total de 35.212 casos de sarampión, la mayor cifra registrada en dos décadas, según el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades. Esta cantidad, diez veces superior a la de 2023, elevó la tasa de infección a 77,4 casos por millón de habitantes. El 79% de los afectados requirió hospitalización y el 87% no había recibido ninguna dosis de la vacuna. Según los datos disponibles, se registraron 23 muertes.

Ayer, los ocho países de la OPEP+ (Arabia Saudita, Rusia, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajstán, Argelia y Omán), anunciaron nuevo aumento en su producción de petróleo de 411.000 barriles diarios a partir de junio de 2025. La medida responde a los actuales fundamentos sólidos del mercado, caracterizados por bajos niveles de inventarios de petróleo, y se enmarca en un proceso gradual y flexible iniciado en abril. Sin embargo, ajustes mensuales podrán pausarse o revertirse según evolución de condiciones.

El valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el inicio del año hidrológico (1 de octubre de 2024) hasta el 29 de abril de 2025 se cifra en 544 l/m2, lo que representa alrededor de un 17% más que el valor normal correspondiente a dicho periodo (462 l/m2). Las cantidades acumuladas se encuentran por debajo de sus valores normales en el litoral cantábrico, el sureste de Galicia, algunas zonas del sureste peninsular y en ambos archipiélagos, excepto en la mitad sur de Mallorca.