Pasar al contenido principal
EE.UU. considera extremadamente peligrosa situación en la frontera y urge a disminuir intercambio de misiles entre Hizbulá y fuerzas israelíes, insistiendo en necesidad de restablecer la seguridad y dar garantías a residentes de ambos lados de la Blue Line. Según últimos datos, desde inicio del conflicto se elevan a 401 los muertos en suelo libanés y a más de 90.000 los desplazados mientras que, en Israel, 25 personas han fallecido y 60.000 se han visto obligadas a abandonar sus hogares. Por su parte, primer ministro libanés insistió en que su país no busca una escalada.
Comisión Europea tomó nota del anuncio de China sobre apertura de investigación antidumping sobre ciertos productos porcinos importados de la UE, indicando seguirá de cerca este procedimiento para asegurar que cumple plenamente normas pertinentes de Organización Mundial del Comercio. En 2022, España fue el primer suministrador de carne porcina y derivados a China, tanto a nivel mundial como europeo, seguido de EE.UU., Brasil, Dinamarca y Países Bajos.
La reunión informal de Jefes de Estado y/o de Gobierno de la UE ha concluido sin un acuerdo, pero con avances, sobre la elección de los presidentes del Consejo Europeo, Comisión Europea, Parlamento Europeo, así como del alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad. Está previsto que el debate continúe en la Cumbre de los próximos 27 y 28 de junio, cuando se espera se consensue finalmente la renovación de los 4 cargos, para un mandatado de cinco años. Fuente: Unión Europea
Ministros de Medio Ambiente de UE adoptaron por mayoría cualificada la Ley de Restauración de la Naturaleza, que tiene por objetivo proteger la biodiversidad e implementar medidas para restaurar al menos el 20% de las áreas terrestres y marinas de la UE para 2030 y todos los ecosistemas degradados para 2050.
En 2024, se prevé que la inversión militar de la Alianza Atlántica ascienda a 1.184 billones de dólares (1.069 billones en 2023), de los que 430.112 millones serán aportados por Canadá y los países europeos y el resto, 754.684 por EE.UU. Un total de 23 de los 32 Estados miembro superarán o alcanzarán la meta del 2% de su Producto Interior Bruto en defensa, siendo Polonia (4,13%), Estonia (3,43%), EE.UU. (3,38%), Letonia (3,15%) y Grecia (3,08%) los países que liderarán el gasto en Defensa.
Desde comienzos de año hasta el 15 de junio, 24.160 migrantes han entrado de forma irregular, un 123% más que en el mismo periodo de 2023 (10.824). De ellas, 23.037han llegado por vía marítima, un 123% más que en 2023 (10.348). Las Islas Canarias concentran 18.977 entradas, un 221% más que el año anterior (5.914). Las llegadas por vía marítima a la Península y Baleares alcanzan las 4.046, un 7% menos que en 2023 (4.369).
Fuerzas rusas incrementan intensidad y ampliación de ataques, expandiendo geografía de sus acciones de combate a lo largo de toda la línea del frente con objeto de desgastar a las tropas ucranianas y evitar pasen a la ofensiva. Rusia sigue avanzando lentamente y aumenta presión sobre ejército ucraniano, que continúa con sus ataques sobre objetivos militares en las provincias fronterizas rusas.
Durante la jornada, se mantuvo el intercambio de disparos entre Israel y milicia libanesa Hizbulá, que están acrecentado tensión en la zona y, como ya advirtieron autoridades israelíes, podría conducir a un conflicto abierto con consecuencias negativas para Líbano y la región. Mientras, en la Franja de Gaza prosiguen bombardeos y avances de tropas israelíes, principalmente en área central.
Según últimos datos publicados por Eurostat, las primeras estimaciones del saldo de la zona del euro mostraron un superávit de 15.000 millones de euros en abril de 2024, frente al déficit de 11.100 millones de euros registrado en el mismo mes del año anterior. En concreto, tanto las exportaciones como las importaciones ascendieron un 14% y un 1,8% respectivamente comparado con el 2023. Fuente: Eurostat