Pasar al contenido principal
La Comisión Mixta de Seguridad Nacional ha rechazado por 27 votos en contra, 3 a favor y 5 abstenciones la proposición no de Ley sobre la derogación de la Ley de Seguridad Nacional propuesta por el Grupo Parlamentario de Esquerra Republicana. Además, la Comisión Mixta ha aprobado por unanimidad la creación de una ponencia para el estudio de diversas cuestiones relativas a la ciberseguridad en España, que prolongará sus trabajos hasta final de año.
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, en su visita a Mauritania, se ha reunido en Nuakchot con su homólogo mauritano. El objetivo de la visita es consolidar la buena marcha de las relaciones bilaterales, que incluyen cada vez más campos, y reconocer la buena cooperación en la lucha contra la inmigración ilegal y contra el terrorismo, considerada modélica por la Unión Europea. En la actualidad, España mantiene desplegado un contingente de la Guardia Civil y un equipo conjunto de investigación en la ciudad costera de Nuadibú.
El secretario de Estado de Seguridad ha inaugurado en Madrid una jornada sobre ciberseguridad, organizada por el Club Diálogos para la Democracia, en la que ha informado sobre el incremento de la ciberdelincuencia en España que ha crecido un 22,3% en el primer trimestre del 2017 respecto al mismo periodo del año anterior. El secretario de Estado ha subrayado además que España cuenta con las herramientas y profesionales necesarios para conseguir que nuestro país sea referente en materia de ciberseguridad como ya lo es en el terreno físico.
Tras la reunión mantenida esta mañana entre representantes de la Asociación Nacional de Empresas Estibadoras y Consignatarias de Buques (Anesco) y representantes de los sindicatos de los estibadores, éstos han anunciado que mantienen las convocatorias de huelga, previstas para la próxima semana los días 5, 7 y 9 de junio. 
ANTECEDENTES

 
El significativo cambio en el panorama estratégico de la región Euro-Atlántica marcado por la crisis de Ucrania, con el consiguiente incremento de la tensión con Rusia condujo a la OTAN -en la Cumbre celebrada en Gales en 2014-, a comenzar un proceso de potenciación y refuerzo de sus capacidades de defensa colectiva.

La Asamblea General de Naciones Unidas ha nombrado al ministro de Asuntos Exteriores de Eslovaquia como su presidente durante el 72ª periodo de sesiones, que comenzará el próximo mes de septiembre. El nuevo presidente anunció las seis prioridades que tendrá su mandato de un año, entre las que destaca la importancia de la prevención y mediación en el mantenimiento de la paz, la migración, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el clima y los derechos humanos, entre otras.
Medios de Salvamento Marítimo han rescatado en las últimas 24 horas a 134 inmigrantes que intentaban alcanzar la costa de Almería y Granada a bordo de 4 embarcaciones.
La Policía Nacional ha detenido en Madrid a una persona de 20 años de edad como presunto autor de un delito de enaltecimiento del terrorismo yihadista. En sus diferentes perfiles en redes sociales, el arrestado difundía postulados a favor de la yihad y profería expresiones de desprecio hacia las víctimas de atentados terroristas.
El Ministerio de Asuntos Exteriores, en un comunicado, condena enérgicamente el atentado terrorista perpetrado hoy en Kabul que ha causado, al menos, 80 víctimas mortales y 300 heridos. El Gobierno de España traslada su condolencia a los familiares y allegados de las víctimas y a todo el pueblo y a las autoridades de Afganistán y desea a los heridos una recuperación pronta y completa. España reitera su total solidaridad con Afganistán en la lucha contra el terrorismo.
Se ha creado el Observatorio Europeo de Ciberseguridad, Cyberwatching.eu, con el objetivo de promover las iniciativas en investigación e innovación en Ciberseguridad y Privacidad en todos los países de la Unión Europea y sus asociados. El Observatorio Europeo de Ciberseguridad es un proyecto financiado por el programa H2020 de la Comisión Europea, alineado con la Organización Europea de Ciberseguridad (ECSO), y en el que participa la Asociación Empresarial Innovadora (AEI) en Ciberseguridad y Tecnologías Avanzadas de forma estratégica, aportando la experiencia de las empresas españolas.