Actualidad

Seguridad Nacional - Última hora

Suscribirse a Seguridad Nacional - Última Hora
15:00 16/06/2024
UNIÓN EUROPEA / ARGELIA – SEGURIDAD ECONÓMICA

UE, el mayor socio comercial de Argelia y que representa la mayor parte del comercio internacional de este país (alrededor del 50,6% en 2023), inició esta semana procedimiento de solución de diferencias y solicitó consultas con autoridades argelinas para abordar restricciones impuestas a exportaciones e inversiones europeas en varios sectores, que van desde productos agrícolas hasta vehículos de motor. Tras esta medida, si no se llega a una solución, UE tendrá derecho a solicitar el establecimiento de un panel de arbitraje. UE considera que Argelia no está respetando sus compromisos de liberación comercial recogidos en el Acuerdo de Asociación bilateral, en vigor desde 2005. En los últimos años, el valor de las exportaciones totales de la UE al país disminuyó significativamente, pasando de 22.300 millones de euros en 2015 a 14.900 millones de euros en 2023. Fuente: Unión Europea

12:30 16/06/2024
INTERNACIONAL – FLUJOS MIGRATORIOS

Según últimos datos publicados por  Alto Comisionado ONU para Refugiados (ACNUR), en mayo de este año la cifra global de desplazados forzosos alcanzó los 120 millones. Este aumento, que confirma la tendencia creciente registrada desde hace 12 años, se debe tanto a consecuencias de conflictos nuevos como a incapacidad de resolver crisis prolongadas. El conflicto en Sudán ha provocado un total de 10,8 millones de desplazados a finales de 2023 y la situación también es crítica en Myanmar y en República Democrática del Congo a causa de los violentos enfrentamientos del año pasado. Asimismo, se estima que, a finales de 2023, alrededor de 1,7 millones de personas se vieron obligadas a abandonar sus hogares en la Franja de Gaza (el 75% de la población). Por último, Siria continúa presentando la mayor crisis en este contexto, con una cifra 13,8 millones de desplazados, tanto dentro como fuera del país. Fuente: ONU

11:00 16/06/2024
NACIONAL – PRECIPITACIONES ACUMULADAS

El valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el inicio del año hidrológico (1 de octubre de 2023) hasta el 11 de junio se cifra en 553 l/m2, un 3% más que el valor normal correspondiente a dicho periodo (535 l/m2). Las precipitaciones superan los valores normales en la mitad oeste e interior peninsulares, en el País Vasco y Navarra y en la mitad oeste del Pirineo junto con el norte de Aragón. Las cantidades acumuladas se encuentran por debajo de sus valores normales en el tercio este peninsular, mitad sur de Andalucía, franja que recorre Asturias y Cantabria y los dos archipiélagos. Están especialmente bajas desde Almería hasta el delta del Ebro. Además, en parte de Murcia y Almería, junto con el litoral valenciano, se ha registrado menos de una cuarta parte de la precipitación respecto a su valor medio para el periodo 1991-2020. Fuente: Aemet

Sala de Prensa

Suscribirse a Sala de Prensa
14/06/2024

Reunión del Foro Nacional Ciberseguridad
14 de junio 2024

El día...

IDMC
13/06/2024

Informe Global de Desplazamientos Internos 2024
13 de junio 2024

...
 
 
Seguridad Nacional un proyecto compartido