Suscribirse a Seguridad Nacional - Última Hora

Seguridad Nacional - Última Hora

17:00 08/06/2023
UNIÓN EUROPEA / AMÉRICA LATINA Y CARIBE – RELACIONES

Alto representante UE y Comisión Europea adoptaron comunicación conjunta en la que se establece nueva agenda para relaciones bilaterales entre UE y América Latina y Caribe. Entre otros aspectos, se propone una asociación estratégica sólida y modernizada a través de un compromiso político reforzado. Además, busca profundizar agenda comercial común, implementar estrategia de inversión de Global Gateway para acelerar transición verde y digital, colaborar en lucha contra crimen organizado transnacional y promover la paz, seguridad y el Estado de Derecho. Esta comunicación es previa a la próxima Cumbre UE-CELAC, que tendrá lugar en Bruselas los días 17 y 18 de julio. Fuente: Unión Europea

14:30 08/06/2023
OECD / PREVISIONES – INESTABILIDAD ECONÓMICA Y FINANCIERA

Según último informe OECD, a pesar que economía mundial ha comenzado a mejorar, la recuperación será débil. En este sentido, proyecta moderación del crecimiento del PIB mundial del 3,3% en 2022 al 2,7% en 2023, seguida de un repunte al 2,9 % en 2024. Por otra parte, se prevé inflación disminuirá del 9,4% en 2022 al 6,6% en 2023 y al 4,3% en 2024. Entre los riesgos que se identifican se encuentran los relacionados con persistencia de inflación y con incertidumbre sobre evolución de la guerra en Ucrania y su impacto global. Fuente: OECD

12:00 08/06/2023
NACIONAL – BALANCE CLIMÁTICO

La primavera de 2023 fue la más cálida desde 1961 (inicio de la serie histórica). Superó en 1,8ºC el promedio del período de referencia 1991-2020 y en 0,3ºC a la primavera más cálida hasta ahora, que fue la del año 1997. En cuanto precipitaciones, este periodo fue muy seco. Ha sido la segunda primavera más seca de la serie con precipitación acumulada de 95 l/m², cifra que corresponde únicamente al 53% del valor normal del período de referencia 1991-2020. En consecuencia, al terminar la estación, España continuaba en situación de sequía meteorológica, que comenzó en el invierno 2021-2022, y también persistía la sequía de larga duración, que se inició a finales del pasado año. Con respecto a predicciones para este verano, existe entre un 50 y un 60% de probabilidad de que los meses de junio, julio y agosto sean más cálido de lo normal. En cuanto precipitaciones, se da una probabilidad de entre el 40 y el 50% que éstas queden por encima de lo normal, salvo para Cantábrico y Canarias. Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

10:30 08/06/2023
UNIÓN EUROPEA / COVID-19 – EPIDEMIAS Y PANDEMIAS

Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades y la Agencia Europea de Medicamentos emitieron una declaración conjunta sobre la actualización de las vacunas para hacer frente a nuevas variantes del virus SARS-CoV-2 de cara a las próximas campañas de vacunación de otoño de 2023. En este sentido, recomiendan actualizar las vacunas para atacar las cepas XBB (un subgrupo de Omicron), que se han vuelto dominantes en Europa y otras partes del mundo. Además, consideran vacunas monovalentes son opción razonable para brindar protección contra cepas emergentes y dominantes actuales. En esta declaración también se recogen grupos prioritarios a quienes se dirigirán campañas de vacunación y recomendaciones para suministrar dichas vacunas. Fuente: Unión Europea

08:00 08/06/2023
RUSIA / UCRANIA – CONFLICTO – RESPUESTAS INTERNACIONALES

La destrucción de la presa de la central hidroeléctrica de Kajovka ha anegado total o parcialmente alrededor de 80 ciudades y pueblos. Se estima más de 16.000 personas han resultado afectadas y más de 2.000 han sido evacuadas de regiones de Jerson y Mykolaiv. No se descarta situación empeore puesto que niveles agua continúan aumentando y se ven afectadas nuevas áreas. El acceso de las personas a los servicios esenciales es limitado y se incrementan los riesgos para la salud. Además, es probable que empeore la seguridad alimentaria puesto que un gran número de tierras agrícolas se ha inundado y destruido sistemas de riego de varias regiones próximas. Las organizaciones humanitarias continúan evaluando daños y brindando asistencia a comunidades y familias afectadas. UE ha comenzado a canalizar ayuda internacional a través de su Mecanismo de Protección Civil. En cuanto a seguridad nuclear, se han reforzado trabajos para garantizar que la central de Zaporiyia cuente con cantidades máximas de agua de refrigeración en reserva, en caso de que ya no pueda bombear agua desde el depósito cercano a Kajovka, cuyo nivel de agua continúa descendiendo, aunque a menor ritmo. Por su parte, presidente de Ucrania declaró “se necesita una respuesta clara y rápida” a nivel internacional y denunció falta de asistencia por parte de autoridades rusas de personas afectadas en territorio ocupado. En marco de la OTAN, hoy está prevista reunión de la Comisión de la Alianza y Ucrania, presidida por secretario general, en la que participará de manera virtual el ministro de Exteriores ucraniano. Fuente: Gobierno Ucrania; ONU; UE; OIEA; OTAN

17:30 07/06/2023
ONU – CONSEJO DE SEGURIDAD

Asamblea General de Naciones Unidas eligió a Argelia, Corea del Sur, Sierra Leona, Eslovenia y Guyana como nuevos miembros no permanentes del Consejo de Seguridad. Por su parte, el representante de Bielorrusia, país que también se presentaba como candidato en Europa del Este, denunció que los miembros de la Asamblea han recibido presiones para votar en contra de la candidatura bielorrusa. Fuente: ONU

15:00 07/06/2023
GIBRALTAR – BUQUE OS 35

Autoridades gibraltareñas confirmaron ya han concluido todos los preparativos para iniciar en próximos días, fase final de retirada del buque OS 35, semi hundido frente a la cara este del Peñón desde el pasado 31 agosto, cuando sufrió un accidente saliendo de la Bahía de Algeciras. Esta primera etapa de la operación se ha retrasado debido al inicio de marejadas de Levante. Los preparativos incluyen un plan de respuesta ante posibles derrames de petróleo, así como la reconfiguración de la barrera que rodea los restos del naufragio. Fuente: Autoridades de Gibraltar

12:30 07/06/2023
EE.UU. / IRÁN – PROLIFERACIÓN DE ARMAS DE DESTRUCCIÓN MASIVA

El Departamento del Tesoro de EE.UU. impuso sanciones contra 7 individuos y 6 entidades en Irán, China y Hong Kong, a los que acusa de apoyar el programa iraní de misiles balísticos mediante la transferencia de fondos o de tecnología a diferentes actores implicados en su desarrollo. Fuente: Gobierno de EE.UU.

11:00 07/06/2023
UNIÓN EUROPEA – FLUJOS MIGRATORIOS IRREGULARES

Comisión Europea presentó nuevo Plan de Acción de UE sobre Rutas Migratorias del Mediterráneo Occidental y Atlántico que incluye 18 medidas operativas específicas divididas en dos pilares. Por una parte, intensificación del diálogo y cooperación con países socios como principal medida para prevención de migración irregular, lucha contra tráfico ilícito y trata de seres humanos. Entre las acciones prioritarias se propone refuerzo de capacidades de países como Marruecos, Mauritania, Senegal o Gambia, así como optimización de procesos de retorno, readmisión o reintegración de migrantes o el fomento de procedimientos legales para obtener protección en UE a través del reasentamiento, admisión humanitaria y otras vías. El segundo pilar del plan, pivota en torno a mejora de medidas operativas en materia de búsqueda y salvamento y el impulso del principio de solidaridad entre Estados miembros, en el marco del Mecanismo Voluntario de Solidaridad. Fuente: Unión Europea

09:30 07/06/2023
RUSIA / UCRANIA – CONFLICTO – RESPUESTAS INTERNACIONALES

Rusia y Ucrania se han acusado mutuamente de la destrucción de la presa de la central hidroeléctrica de Kajovka, en el río Dniéper, a unos 60 km de la ciudad de Jersón. Se estima que unas 40.000 personas, más de 17.000 en la zona contralada por Ucrania y unas 25.000 en el lado ruso, podrían verse afectadas por inundaciones causadas por daños en la presa. Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA) señaló central nuclear de Zaporiyia, bajo control de fuerzas rusas, no se encuentra bajo un riesgo inmediato de seguridad y la empresa pública ucraniana de energía nuclear, Energoatom, confirmó también que la situación está, de momento, bajo control, aunque el rápido descenso del nivel del agua supone una amenaza adicional. Por su parte, presidente Consejo Europeo recordó que destrucción de infraestructuras civiles está contemplada como crimen de guerra y aseguró que Rusia y sus representantes tendrán que rendir cuentas. En la misma línea, alto representante UE, condenó la acción, responsabilizó a Rusia de la misma y subrayó se mantiene en contacto con autoridades ucranianas para garantizar asistencia inmediata de UE en caso necesario a través del Mecanismo comunitario de Protección Civil. Además, Centro de Coordinación de Respuesta a Emergencias Comisión Europea (ERCC) se encuentra monitoreando activamente la situación y en estrecho contacto con Servicio Estatal de Emergencia de Ucrania. Al mismo tiempo, Ministerio Asuntos Exteriores de Rusia convocó al embajador de Bélgica en Moscú para mostrar su protesta ante presunto uso de armas de fabricación belga en ataques llevados a cabo pasado 22 mayo en región fronteriza de Belgorod, por lo que autoridades belgas ya habrían pedido explicaciones al Gobierno ucraniano. Respecto relaciones entre Ucrania y UE, ambos firmaron acuerdo por el que se incluye a Ucrania al Mecanismo «Conectar Europa» (MCE), que permitirá a promotores de proyectos ucranianos solicitar financiación de UE para proyectos de interés común en ámbitos del transporte, energía o sector digital, mejorando así conectividad entre el país y países vecinos. Fuente: Gobierno Ucrania; UE; OIEA; Energoatom; Comisión Europea

08:00 07/06/2023
NACIONAL – RESERVA HIDRÁULICA

Según último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 47,4% de su capacidad total (56.069 hm³), frente al 49% del año anterior y el 67,9% de la media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 26.588 hm³ de agua, disminuyendo en la última semana en 52 hm³ (el 0,1% de su capacidad total actual). El nivel medio de reservas en la vertiente atlántica es del 47,5%, donde destaca la situación en la cuenca del Guadalquivir, con un 23,9%. En las cuencas de la vertiente mediterránea, este nivel sitúa en el 47,3%. Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

17:00 06/06/2023
IRÁN / COREA DEL NORTE – PROLIFERACIÓN DE ARMAS DE DESTRUCCIÓN MASIVA

En discurso ante Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), el director general del organismo señaló que, a pesar de recientes pasos dados por Irán, como permitir instalación de cámaras de vigilancia a principios de mayo o desarrollo de sistema de monitorización de enriquecimiento en varias instalaciones iraníes, el proceso de implementación de objetivos acordados en Declaración Conjunta del pasado marzo debe intensificarse y desarrollarse de forma sostenida e ininterrumpida. El último informe de verificación y seguimiento muestra que las reservas de uranio enriquecido de Irán han aumentado más de un 25% en los últimos 3 meses. Respecto situación en Corea del Norte, afirmó que las instalaciones nucleares de este país siguen estando preparadas para poder llevar a cabo un ensayo nuclear y confirmó que el organismo sigue observando indicios de actividad y un aumento de construcción en la central de Yongbyon, lo que supone una violación de resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU. Fuente: OIEA

14:30 06/06/2023
LÍBANO – SITUACIÓN

El presidente del Parlamento de Líbano convocó una sesión del organismo para el próximo 14 de junio con objetivo de elegir al nuevo presidente del país, tras 11 sesiones celebradas ya sin éxito desde que expirase mandato de Michel Aoun, pasado 31 octubre 2022. Previamente había anunciado procedería a convocar la sesión en caso de que la oposición presentase un candidato que pudiera lograr un apoyo mayoritario. Por su parte, autoridades de EE.UU. han advertido en los últimos días de la posible imposición de sanciones contra el presidente por el supuesto intento de bloquear la elección presidencial. Fuente: Parlamento de Líbano

12:00 06/06/2023
ARABIA SAUDÍ /IRAN – TENSIÓN REGIONAL

Irán anunció reabrirá entre hoy y mañana su embajada y consulados en Arabia Saudí, después de que los dos países acordaran en marzo normalizar sus relaciones diplomáticas, con la mediación de China, tras 7 años de ruptura. Arabia Saudí cortó relaciones diplomáticas con Irán en 2016, a raíz de los ataques sufridos en sus sedes diplomáticas en ese país tras la ejecución de un importante clérigo chií. Fuente: Agencia oficial noticias Irán (IRNA)

10:30 06/06/2023
RUSIA / UCRANIA – CONFLICTO – RESPUESTAS INTERNACIONALES

Referido al comercio de productos ucranianos, Comisión Europea decidió extender hasta 15 septiembre 2023 restricciones a importaciones procedentes de Ucrania de ciertas mercancías, principalmente cereales, en Bulgaria, Hungría, Polonia, Rumanía y Eslovaquia. Esta medida, en vigor desde pasado 2 mayo, fue aprobada ante quejas de estos países por exceso de oferta de este tipo de productos y su consiguiente impacto sobre producción nacional. Por su parte, Rusia y ONU acordaron celebrar el próximo 9 de junio en Ginebra consultas sobre el Acuerdo de grano del mar Negro, aunque Rusia sigue manifestando su desacuerdo con la forma en la que se está desarrollando. En materia nuclear, director general OIEA recalcó importancia de garantizar principios básicos para preservar seguridad en diferentes infraestructuras nucleares en Ucrania, presentados la semana pasada ante Consejo Seguridad ONU. Sobre la situación sobre el terreno, informó que suministro externo de energía en central de Zaporiyia se ha visto interrumpido siete veces desde inicio contienda por acciones militares, lo que supone considerable riesgo para continuidad de sus funciones. Respecto situación refugiados, se estima que unos 21,9 millones de personas han abandonado Ucrania desde el inicio del conflicto hasta el pasado 23 de mayo, de los que más de 8,2 millones se encuentran actualmente en diferentes países europeos y más de 13 millones habrían regresado al país. Polonia sigue siendo el primer país de acogida de refugiados seguido de República Checa, Bulgaria y Rumanía. En total se han registrado más de 5,14 millones de concesiones de protección temporal o de mecanismos similares en países de la UE. Fuente: Gobiernos Ucrania y Rusia; UE; ONU

08:00 06/06/2023
NACIONAL – METEOROLOGÍA

Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, de acuerdo con predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), ha emitido una alerta por una borrasca que provocará durante hoy y mañana fuertes lluvias y vientos intensos en las Islas Canarias, principalmente en las islas occidentales. Es probable que el miércoles las precipitaciones estén acompañadas de tormentas y las rachas de viento alcancen los 90 km/h en las cumbres y la vertiente noroeste de La Palma y Tenerife. Además, es previsible que pueda tener efectos también sobre la Península y el archipiélago balear, aunque más limitados que en Canarias. Fuente: Dirección General de Protección Civil y Emergencias; Aemet

17:00 05/06/2023
SINGAPUR – COOPERACIÓN SEGURIDAD

Finalizada XX conferencia de seguridad asiática de Shangri-La, que contó con participación de 55 países y en la que se trataron cuestiones como desarrollo de asociaciones y resolución de tensiones en la región. El ministro de Defensa de China recordó la necesidad de respetar la autonomía estratégica de los países apoyando asociaciones regionales y rechazó las interferencias en asuntos como el de Taiwán y el mar de China Meridional, así como la confrontación de bloques. EE.UU. subrayó la importancia de promover la disuasión y la cooperación señalando que el refuerzo de su presencia en la región favorece la estabilidad. Mostró su preocupación por las crecientes interceptaciones de aeronaves por parte de China y por las actividades norcoreanas. Ambos países, que no celebraron un encuentro bilateral, afirmaron su voluntad de mantener sus vías de comunicación abiertas. En su reunión con Japón y Corea del Sur, EE.UU. anunció próxima puesta en marcha de mecanismo de alerta para asegurar detección más eficaz de lanzamientos de misiles norcoreanos. Por otra parte, Suecia, como país que ostenta presidencia Consejo UE, recordó que la libertad de navegación enfrenta desafíos en distintos puntos del planeta y mostró importancia cooperación entre UE y OTAN y región para salvaguardar orden internacional basado en normas, asegurar rutas comerciales y abordar amenazas híbridas y climáticas. En este sentido, alto representante UE defendió papel UE como socio confiable. Asimismo, mantuvo encuentro con ministro chino junto a quien abordó preocupaciones comunes. Fuente: ISS; Gobiernos EE.UU. y China

13:30 05/06/2023
OPEP / OPEP + – VULNERABILIDAD ENERGÉTICA

Ministros alianza OPEP+, formada por 23 países productores de petróleo, mantuvieron durante este fin de semana 35ª reunión ministerial del foro, en la que pactaron mantener recortes de producción de crudo por un año más, hasta finales del 2024, con objetivo de estabilizar el mercado. Además, acordaron que la oferta total de petróleo para el conjunto del organismo se establecerá en 40,46 millones de barriles diarios (mb/d) a partir del 1 de enero de 2024. Por su parte, Ministerio de Energía de Arabia Saudí anunció un recorte voluntario adicional de un mb/d en el mes de julio que podrá ser prorrogable. Fuente: OPEP; Ministerio Energía Arabia Saudí

12:00 05/06/2023
INTERNACIONAL – CONGRESO / METEOROLOGÍA

Congreso Meteorológico Mundial, agencia de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) con capacidad de adoptar decisiones, ha finalizado este fin de semana. Durante la reunión, participantes acordaron una serie de medidas estratégicas. Entre estas, se aprobó priorizar impulso de una campaña internacional para asegurar instalación de mecanismos de alerta temprana ante eventos meteorológicos extremos en todo el mundo para 2027. Asimismo, se adoptó iniciativa para establecer sistema mejorado de monitorización de emisión de gases de efecto invernadero que reunirá todos los sistemas de observación basados en espacio y superficie. Además, se impulsaron varias propuestas para aumentar la adaptación y resiliencia climática y se actualizó la política de ciencia e innovación de la organización para incorporar las capacidades de nuevas tecnologías como inteligencia artificial o supercomputación. Fuente: OMM

10:30 05/06/2023
UNIÓN EUROPEA – EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES

Comisión Europea anunció que de cara a temporada de incendios forestales de este año se ha decidido duplicar flota aérea de extinción, en marco del sistema europeo de recursos rescEU. Así, ésta estará integrada por 24 aviones y 4 helicópteros de 10 Estados miembro. España participará con 2 aeronaves. Dicho refuerzo de capacidades de extinción se complementará con puesta a disposición de unos 450 bomberos provenientes de varios países, posicionados en Francia, Grecia y Portugal. Por último, se está trabajando en creación de Equipo de Apoyo para Incendios Forestales incardinado en el Centro de Coordinación de Respuesta a Emergencias, que gestiona la prestación de asistencia a los países, para monitorizar y analizar en tiempo real la situación de los fuegos durante los meses de verano. Fuente: Unión Europea

08:00 05/06/2023
RUSIA / UCRANIA – CONFLICTO – RESPUESTAS INTERNACIONALES

Secretario general de la OTAN, en su visita a Turquía, aseveró que Suecia ha implementado las medidas acordadas con el presidente turco para garantizar su entrada en la Alianza y dijo que espera que este proceso se finalice lo antes posible. Para ello, se espera que se reúnan los representantes de Turquía, Finlandia y Suecia el próximo 12 de junio, un mes antes de que se celebre la cumbre de Vilna prevista para los días 11 y 12 de julio. Por su parte, secretario general de la ONU se refirió a necesidad urgente de llevar a cabo actividades de desminado y reparación de edificios en áreas afectadas por combates de cara al invierno. Asimismo, advirtió de la situación en la línea del frente en regiones como Jarkov, donde los bombardeos obstaculizan la actividad agraria. En este sentido, las autoridades ucranianas solicitan material especializado de desminado y maquinaria para la reconstrucción. Fuente: Gobierno Ucrania; OTAN; ONU

19:30 04/06/2023
ESTRECHO DE TAIWÁN – TENSIÓN

Ayer, Comando del Indo Pacífico de EE.UU. informó que Armada china llevó a cabo maniobra peligrosa en inmediaciones del buque de guerra estadounidense USS Chung-Hoon, que participaba en actividades rutinarias en Estrecho de Taiwán, violando reglas de tránsito marítimo seguro en aguas internacionales. El comando este del Ejército de Popular de Liberación de China calificó estas actividades de provocaciones y dijo que buscan socavar la estabilidad y la paz regional. Este incidente coincide con celebración en Singapur de conferencia de seguridad de Shangri La, que finaliza hoy, durante la cual China advirtió de que el refuerzo de la presencia estadounidense en el Mar de China Meridional traerá más riesgos para la seguridad, así como reiteró que Taiwán forma parte de su territorio y subrayó responderá a cualquier intento de amenazar su integridad territorial. Al mismo tiempo solicitó a EE.UU. respete sus preocupaciones y facilite normalización de relaciones entre ejércitos de sus países. Fuente: Comando Indo pacífico de EE.UU.; Ministerio de Defensa de China

17:00 04/06/2023
OMS / REUNIÓN – CONCLUSIONES

A mediados de esta semana concluyó 76ª Asamblea de la Salud de OMS en Ginebra, durante la que los representantes participantes acordaron el presupuesto de su programa de trabajo para el periodo de 2024 a 2025 que incluye un incremento del 20% de las contribuciones de los países. Además, pactaron la primera estrategia global para la prevención y control de infecciones, en la que se ha trabajado en los últimos diez años y que busca reducir el riesgo de infección en los entornos donde se brinda atención médica. También, aprobaron varias resoluciones en las que: muestran su compromiso con la Cobertura Sanitaria Universal (UHC), cuestión que será tratada en la reunión de alto nivel de la ONU en septiembre; solicitan fortalecer la capacidad de diagnóstico en los países; y reiteran la necesidad de reforzar ayudas de atención sanitaria ante emergencias y desastres. Fuente: OMS

13:30 04/06/2023
UNIÓN EUROPEA / OTAN – SERBIA / KOSOVO

UE espera se suspendan operaciones policiales en inmediaciones de instituciones municipales de las cuatro localidades del norte de Kosovo, donde la población serbokosovar ha mantenido manifestaciones en las últimas semanas en protesta contra elecciones locales celebradas en abril. Asimismo, condenó acciones violentas registradas esta semana, en las que varios efectivos de misión OTAN resultaron heridos. Por otra parte, solicitó convocatoria elecciones anticipadas y mantenimiento en sus puestos de alcaldes electos en comicios pasados hasta que se celebren nuevas votaciones. También, mostró su preocupación por incremento nivel de máxima alerta de fuerzas serbias decretado el pasado 26 de mayo y pidió a Serbia y Kosovo retomen Diálogo facilitado por UE para encontrar solución que garantice seguridad y facilite implementación del Acuerdo para Normalización de sus relaciones y establecimiento de Asociación/Comunidad de municipios de mayoría serbia en Kosovo. Según autoridades kosovares, la situación en las cuatro localidades del norte de la región permanece tranquila. Por otra parte, en línea con refuerzo de capacidades de misión de paz OTAN en Kosovo (KFOR) registrado esta semana, ayer el Ministerio de Defensa de Turquía confirmó el envío de un batallón de refuerzo respondiendo a una petición del Mando de las Fuerzas Conjuntas de la Alianza. Está previsto se incorpore a la misión como unidad de reserva entre hoy y mañana. Fuente: Ministerio Defensa Turquía; Unión Europea

12:00 04/06/2023
SENEGAL – SITUACIÓN

ONU y UE condenaron violencia observada desde la noche del jueves día 1 derivado de los enfrentamientos entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad en el marco de las protestas que se desarrollan en el país y se concentran especialmente en la capital, Dakar, tras la condena a dos años de cárcel del líder opositor Ousmane Sonko. Asimismo, pidieron a las partes que respeten el Estado de Derecho y las libertades fundamentales. Según las autoridades locales, hasta el momento, se contabilizan 15 fallecidos. Fuente: Unión Europea; ONU

 
 
Seguridad Nacional un proyecto compartido