Pasar al contenido principal

Tras el anuncio del presidente de EE.UU. de tomar el control de la franja de Gaza y pedir a los palestinos que viven allí que abandonen el lugar, el secretario general de la ONU reiteró la importancia de respetar el Derecho Internacional y evitar cualquier forma de limpieza étnica. Asimismo, insistió en la importancia de lograr el fin de la ocupación y avanzar hacia la solución de los dos Estados.

El paro registrado en enero aumentó en 38.725 personas en relación con el mes anterior, un 1,51% más, lo que sitúa el número total de desempleados en 2.599.443. En términos interanuales, el paro descendió en 168.417 personas, un 6,08% menos.

Grupos armados del Movimiento 23 de marzo anunciaron entrada en vigor de un alto el fuego unilateral por razones humanitarias y manifestaron no continuarán su ofensiva hacia Bukavu, capital de Kivu del Sur, aunque no se retirarán del territorio conquistado, tal y como requiere Gobierno congoleño.

Según último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica se sitúa en el 58,3% de su capacidad total (56.041 hm³), frente al 50,8% del año anterior y el 54,4% de la media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 32.691 hm³, tras un aumento de 2.255 hm³ en la última semana (el 4% de la capacidad total). El nivel medio de reservas en la vertiente atlántica se sitúa en el 57,4%, donde destaca la cuenca de Guadalete-Barbate, con un 29,4%, y la del Guadalquivir, con 39,4%.

Sentadas bases jurídicas para la creación de un Tribunal Especial para el Crimen de Agresión contra Ucrania, que, una vez constituido, tendrá la facultad de exigir responsabilidades a los dirigentes políticos y militares rusos. También definidos elementos clave del borrador del Estatuto de Schuman, que regulará su funcionamiento, un avance para garantizar la rendición de cuentas por el crimen de agresión, así como para defender el sistema de justicia penal internacional.

En comparecencia conjunta tras reunión con primer ministro israelí, presidente EE.UU. ha aseverado que asumirá control de la Franja de Gaza y se encargará de su reconstrucción, desactivando todos los materiales explosivos no detonados, retirando infraestructuras dañadas y allanando el terreno para impulsar el desarrollo económico del enclave y convertirlo en lo que describió como la nueva Riviera de Oriente Próximo.

Tras confirmarse que EE.UU. suspendía por un mes la imposición de gravámenes a México, las bolsas europeas cerraron la sesión en negativo, aunque moderando sus caídas entre el -0,69% del FTSBE MIB italiano, el -1,04% del FTSE 100 británico, el -1,2% del CAC 40 francés, el -1,32% del IBEX español y el -1,4% del DAX 40 alemán. Poco después, se anunció moratoria de 30 días también para aranceles a Canadá tras compromiso, al igual que hiciera México, de reforzar fronteras para luchar contra tráfico de drogas, en particular de fentanilo.

Autoridades suecas determinaron que el carguero Vezhen, con bandera de Malta, no dañó de forma premeditada un cable submarino que conecta el país con Letonia y liberaron la embarcación incautada 26 de enero para ser inspeccionada. Las investigaciones demuestran no se trató de un sabotaje, sino que una combinación de condiciones climáticas y deficiencias en equipamiento y marinería contribuyeron a rotura del cable.

Desde comienzos de año hasta el 31 de enero, 5.456 migrantes han entrado de forma irregular, un 2,6% menos que en el mismo periodo de 2024 (8.067). De ellas, 5.361 han llegado por vía marítima, un 32,8% menos que en 2024 (7.974). Las Islas Canarias concentran 4.752 entradas, un 34,6% menos que el año anterior (7.270). Las llegadas por vía marítima a la Península y Baleares alcanzan las 609, un 13,4% menos que en 2024 (703).

Presidente estadounidense condicionó la continuidad de la ayuda a Ucrania al suministro por parte de este país de tierras raras, minerales críticos utilizados para la fabricación de armamento y productos tecnológicos. Por su parte, la alta representante de la UE, en la Conferencia Anual de Embajadores de la UE, defendió que Ucrania debe seguir siendo la máxima prioridad de la diplomacia comunitaria y recordó que la Unión es la antítesis del eje autocrático que se está formando actualmente en el mundo.