Pasar al contenido principal
El Ministerio de Salud del país, con el apoyo de UNICEF y la ONG Médicos sin Fronteras, ha iniciado una campaña masiva de vacunación contra el sarampión en el noreste del país, región también afectada por el virus ébola, donde se pretende inocular a 67.000 menores en la provincia de Ituri. Según UNICEF, en lo que va de año, cerca de 2.000 personas han fallecido a consecuencia del sarampión en todo el país.
Ayer finalizó en Madrid, el “Encuentro del Equipo Conjunto de Investigación: tráfico y trata de personas en frontera”. El proyecto, financiado por el Fondo Fiduciario para África de la Unión Europea, busca contribuir a la lucha contra las redes criminales vinculadas al tráfico y la trata de personas a través del fortalecimiento de las capacidades de la Policía y el trabajo de las autoridades de Níger.
Durante la visita de cuatro días que está realizando el pleno del Consejo de Seguridad de la ONU al país, con el objeto de revisar los avances del proceso y la implementación del Acuerdo de Paz, la delegación de los quince miembros del Consejo está manteniendo diferentes encuentros con congresistas, delegados de la sociedad civil, del partido FARC y del Sistema de Justicia en el que se encuentra inscrita la Jurisdicción Especial para la Paz.
La Policía Nacional ha desarticulado una organización internacional que utilizaba de forma fraudulenta tarjetas vinculadas a aplicaciones de pago para teléfonos móviles. Con esta actividad ilegal defraudaron más de un millón de euros anuales que blanqueaban a través de compra venta de criptomonedas.
El Consejo de Europa ha aceptado la solicitud de la Unión Europea para convertirse en observador del Grupo de Estados contra la Corrupción (GRECO). El GRECO es el organismo del Consejo de Europa destinado a ayudar a los países miembros a combatir la corrupción, mediante el monitoreo del cumplimiento de estos de las normas anticorrupción, la identificación de las deficiencias en las políticas nacionales y la propuesta de reformas legislativas e institucionales.
La Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal dedicada al tráfico de drogas, que había establecido una plataforma de embarcaciones rápidas en el mar junto a las islas Chafarinas, que servía como base para abastecer combustible y droga en alta mar a diferentes organizaciones criminales. Esta operación se encuentra enmarcada en el refuerzo de la actividad y vigilancia por parte de la Guardia Civil contra organizaciones criminales que operan en el Campo de Gibraltar.
El Servicio Europeo de Acción Exterior y la Comisión Europea han organizado una demostración del Sistema Europeo de Retransmisión de Datos (EDRS). Es el primer enlace láser del mundo en el cielo, basado en tecnología de vanguardia, que permite transferir un gran volumen de datos, en particular imágenes desde satélites en el espacio a la Tierra casi en tiempo real. El sistema es una asociación público-privada entre la Agencia Espacial Europea (ESA) y Airbus.

En las previsiones económicas del verano 2019, la Comisión Europea prevé que el crecimiento del PIB de la zona del euro en 2019 se mantenga sin cambios, en el 1,2%, mientras que las previsiones para el año 2020 se han reducido hasta un 1,4%, debido a la desaceleración del ritmo de crecimiento previsto para el resto de este año (previsiones de la primavera: 1,5%).

Celebrada en Ouagadougou (Burkina Faso) la quinta reunión ministerial entre la Unión Europea y los Ministros de Relaciones Exteriores del G5 Sahel, en la que se trataron el deterioro de la seguridad y la situación humanitaria en esa zona por los ataques de grupos terroristas, los llamados grupos de autodefensa y las tensiones entre las comunidad

En operación conjunta de Europol, Eurojust y diferentes cuerpos policiales de otros países, la Policía Nacional ha llevado a cabo una macrooperación contra una red transnacional dedicada al blanqueo de capitales procedentes de la trata de seres humanos con fines de explotación sexual y del proxenetismo en países nórdicos.