Pasar al contenido principal
El jefe de la Misión de Asistencia de Naciones Unidas en Sudán del Sur (UNMISS) destacó en el Consejo de Seguridad que, a pesar de que el acuerdo de paz firmado en septiembre se mantiene vigente, generando una estabilidad relativa, el proceso de paz todavía debe hacer frente a varios desafíos. Entre ellos, los altos niveles de inseguridad alimentaria, la falta de servicios sanitarios y educativos y la existencia de grupos armados rebeldes que no se han unido al acuerdo firmado.
Autoridades policiales y judiciales, Unidades de Inteligencia Financiera (UIF), las organizaciones internacionales, así como representantes del sector privado, se reunieron en La Haya en la sede de Europol   en el marco de la 3ª Conferencia Global sobre Delitos Financieros y Criptomonedas. Esta Conferencia surge de la  iniciativa del Grupo de Trabajo sobre criptomonedas y el lavado de dinero establecidas en 2016 por Europol, INTERPOL y el Instituto de Gobernanza de Basilea.
La Guardia Civil ha desarticulado un grupo criminal extremadamente peligroso, dedicado al robo en entidades bancarias mediante el uso de explosivos en sus cajeros automáticos. En la operación los agentes intervinieron 730 gramos de Triperóxido de Triacetona (TATP), sustancia utilizada en acciones terroristas de origen yihadista, como es el caso de los atentados en París, Bruselas y la explosión de Alcanar (Tarragona). Es la primera vez que se interviene en España este explosivo.
El Gobierno de Nicaragua ha anunciado cinco medidas para impulsar el diálogo con la oposición. Entre las mismas se incluyen cambios en la normativa electoral, la liberación de los presos detenidos desde el comienzo de las protestas, el fortalecimiento de las libertades y derechos establecidas en la Constitución y la petición a la comunidad internacional de suspender las sanciones impuestas a Nicaragua.
La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) informó de que en los cuatro años de conflicto se ha generado en el país la mayor crisis humanitaria del mundo, dejando a más de 14 millones de personas necesitadas de protección y obligando a 4,3 millones a huir de sus hogares. Además, en 2018 hubo de media casi 100 civiles heridos o fallecidos por semana.
Ante la próxima conferencia de Bruselas “Apoyo al futuro de Siria y la región” (12 al 14 de marzo) el Consejo de la UE publicó un informe sobre los avances en relación con las ayudas prometidas tras la última conferencia celebrada el 24 y 25 de abril de 2018, en la que la comunidad internacional comprometió 3,5 mil millones de euros para apoyar las actividades humanitarias, de estabilización y desarrollo para 2018 en Siria y la región, y otros 2,9 mil millones para el periodo 2019-2020.
Por tercer viernes consecutivo, miles de personas se manifestaron en distintos puntos del país en protesta de la decisión del presidente Abdelaziz Bouteflika de optar a un quinto mandato presidencial. Las concentraciones transcurrieron sin que se registraran incidentes destacables. Fuente: Agencia de noticias oficial de Argelia.
Las importaciones de gas natural licuado (GNL) desde EE.UU. hacia Europa se incrementaron en un 181% desde la publicación de la Declaración Conjunta entre la UE y EE. UU., el pasado 25 de julio de 2018, en la que se acordó fortalecer la coordinación estratégica. Fuente: UE.
La Conferencia Episcopal de Nicaragua ha decidido no participar en el proceso de diálogo y negociación entre el gobierno y la oposición. Ante esta decisión, Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia ha anunciado que reconsiderará su posición en la mesa de negociación, en una sesión extraordinaria del pleno del partido. Fuente: Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia. 

 
La Organización Mundial de la Salud anunció una serie de reformas para apoyar a los países a alcanzar el objetivo de “los tres mil millones”, recogidos en su plan estratégico para los próximos 5 años. Entre dichas reformas se encuentra una nueva estructura y modelo operativo que contempla, entre otras medidas, la creación de un Departamento de Salud Digital, una División de Datos, Análisis y Entrega y una División de Preparación para Emergencias. Fuente: